05 nov. 2025

Índigo, la hija de Camilo y Evaluna de la que todos hablan

Los artistas Camilo y Evaluna Montaner se convirtieron en padres de una niña esta semana, según trascendió en medios internacionales. La recién nacida se llama Índigo, cuyo nombre es indistinto tanto para niña como para niño.

Evaluna y Camilo.png

Camilo y Evaluna Montaner se convirtieron en padres de una niña cuyo nombre es Índigo.

Foto: @evaluna

Medios internacionales difundieron este miércoles la noticia del nacimiento de la bebé de Camilo y Evaluna. Sin embargo, ninguno de los dos o sus familias confirmaron este hecho hasta el momento. Las redes sociales estallaron con la hermosa noticia y ambos artistas se encuentran en tendencia en las redes sociales.

Camilo Echeverry y Evaluna Montaner le dieron la bienvenida a este mundo a su primera hija, Índigo, quien nació en un parto natural, en la casa de la pareja, rodeada de la familia, informó Infobae.

La semana pasada, el padre de Evaluna, Ricardo Montaner, detalló en una entrevista con un programa televisivo que la bebé nacería en la próxima semana (por esta semana) en un ambiente íntimo, tradicional y familiar, un parto en casa.

Nota relacionada: Camilo y Evaluna revelan el nombre y la fecha de nacimiento de su primer bebé

En la ocasión, Montaner confesó que el nombre Índigo, que el matrimonio eligió para su nieta, le parecía muy hermoso. Hasta el día de su nacimiento, la pareja decidió no saber sobre el sexo del bebé.

El año pasado, Camilo y Evaluna estrenaron la canción Índigo, tema con el que revelaron cómo se iba a llamar su bebé. El nombre Índigo se encuentra relacionado con las creencias y espiritualidad, ya que la palabra significa “un estado elevado de la evolución del ser humano”.

Camilo, Evaluna Montaner - Índigo (Official Video)

“Sea varón o sea niña se va a llamar Índigo. Es una palabra que representa muchísimo para nosotros. No es solo el nombre de un color que nos encanta, sino una presencia de luz que lleva milenios en la humanidad”, anunció Camilo en octubre pasado.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.