08 ago. 2025

Indígenas siguen esperando asistencia

Indígenas de la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, reclaman asistencia por parte de las autoridades. Los mismos se encuentran apostados frente al Congreso desde hace ya varias semanas.

indigenas frente al congreso.png

Indígenas reclaman asistencia por parte de la autoridades.Foto: NoticiasPy.

Ramón Benítez, líder de la comunidad, manifestó la poca participación del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) ante la situación que vivieron los nativos, tras la quema de sus viviendas el pasado 7 de diciembre, pese a contar con títulos de propiedad.

Lamentó además la falta de asistencia del instituto que los representa, ya que, hasta el momento, no recibieron ninguna solución al respecto, informó NoticiasPy.

Nota relacionada: Indígenas apostados frente al Congreso reclaman asistencia

Este miércoles una importante cantidad de indígenas cerraron la calle Paraguayo Independiente como medida de protesta, a fin de expresar su malestar por no recibir respuesta por parte del Indi.

Antecedentes del caso

Agentes policiales junto con fiscales montaron un operativo de desalojo esta semana, que afectó a más de 20 familias del distrito de la comunidad indígena Jetyty Mirĩ de Yvyrarovaná, Departamento de Canindeyú.

Las casas fueron incendiadas y los indígenas perdieron todos sus objetos de valor, según denuncian.

Acusaron al fiscal Lucrecio Cabrera de llevar a cabo un procedimiento irregular en complicidad con el colono brasileño Juliano Barbiann, quien habría negociado con las autoridades la compra de las 480 hectáreas.

Según los afectados, la propiedad está ocupada por las familias indígenas desde el 2006. Las tierras -compradas por el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi)- cuentan con los planos y todos los documentos.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.