18 ago. 2025

Indígenas apostados frente al Congreso reclaman asistencia

Nativos de la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, se manifestaron este martes al costado del Congreso reclamando la inasistencia de las autoridades, tras la quema de sus viviendas el pasado 7 de diciembre.

manifestacion

Una importante cantidad de indígenas cerraron la calle Paraguayo Independiente. Foto: Laura Cardozo

Una importante cantidad de indígenas cerraron la calle Paraguayo Independiente como medida de protesta, a fin de expresar su malestar por no recibir respuesta por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Ramón Benítez, líder de la comunidad, lamentó el silencio de las autoridades de la institución ante las urgentes necesidades de las familias afectadas.

“Ellos tienen posibilidades de venir junto a nosotros, y no lo hacen. No buscan soluciones, eso es lo triste”, manifestó.

Expresó que la situación actual de las 18 familias es totalmente incierta y que la salud de varios de sus integrantes se deterioró a causa del intenso calor y las deplorables condiciones en que se encuentran.

“Pedimos justicia al Estado. Lastimosamente, no sabemos dónde ir, ni qué vamos a hacer. Nuestra familia está enferma y tal vez no perdamos solamente las tierras sino también a ellos”, declaró.

Antecedentes.

El pasado 7 de diciembre, familias de la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, denunciaron el desalojo y la quema de 18 viviendas viviendas para favorecer, supuestamente, a colonos brasileños de la zona.

Acusaron al fiscal Lucrecio Cabrera de llevar a cabo un procedimiento irregular en complicidad con el colono brasileño Juliano Barbiann, quien habría negociado con las autoridades la compra de las 480 hectáreas.

El inmueble había sido adquirido por el Indi en 1996, a través de un contrato privado suscrito entre Carlos Antonio Mereles Vargas y el titular de esa institución, Valentín Gamarra. La propiedad está identificada como Finca 1679.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.