31 oct. 2025

Indígenas apostados frente al Congreso reclaman asistencia

Nativos de la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, se manifestaron este martes al costado del Congreso reclamando la inasistencia de las autoridades, tras la quema de sus viviendas el pasado 7 de diciembre.

manifestacion

Una importante cantidad de indígenas cerraron la calle Paraguayo Independiente. Foto: Laura Cardozo

Una importante cantidad de indígenas cerraron la calle Paraguayo Independiente como medida de protesta, a fin de expresar su malestar por no recibir respuesta por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Ramón Benítez, líder de la comunidad, lamentó el silencio de las autoridades de la institución ante las urgentes necesidades de las familias afectadas.

“Ellos tienen posibilidades de venir junto a nosotros, y no lo hacen. No buscan soluciones, eso es lo triste”, manifestó.

Expresó que la situación actual de las 18 familias es totalmente incierta y que la salud de varios de sus integrantes se deterioró a causa del intenso calor y las deplorables condiciones en que se encuentran.

“Pedimos justicia al Estado. Lastimosamente, no sabemos dónde ir, ni qué vamos a hacer. Nuestra familia está enferma y tal vez no perdamos solamente las tierras sino también a ellos”, declaró.

Antecedentes.

El pasado 7 de diciembre, familias de la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, denunciaron el desalojo y la quema de 18 viviendas viviendas para favorecer, supuestamente, a colonos brasileños de la zona.

Acusaron al fiscal Lucrecio Cabrera de llevar a cabo un procedimiento irregular en complicidad con el colono brasileño Juliano Barbiann, quien habría negociado con las autoridades la compra de las 480 hectáreas.

El inmueble había sido adquirido por el Indi en 1996, a través de un contrato privado suscrito entre Carlos Antonio Mereles Vargas y el titular de esa institución, Valentín Gamarra. La propiedad está identificada como Finca 1679.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.