12 ago. 2025

Indígenas rodearon y retuvieron a tres policías en Canindeyú

Tres policías fueron rodeados y retenidos por toda una comunidad indígena en Canindeyú, porque pensaron que eran criminales. Un jefe de la Policía Nacional se tuvo que constituir en el lugar para corroborar que efectivamente son agentes policiales.

policías que fueron retenidos.jpg

Las tres personas retenidas fueron identificadas como personal de la Secretaría de Inteligencia Sensible (SIU).

Foto: Captura NPY.

El comisario Emilio Alfonzo, jefe de Orden y Seguridad de Canindeyú de la Policía Nacional, explicó a radio Monumental 1080 AM que la comunidad indígena que retuvo en la mañana del martes confundió a los tres policías con un grupo criminal.

Comentó este miércoles a radio Monumental, que se trataba de agentes de la Secretaría de Inteligencia Sensible (SIU) que estaban realizando trabajos en la zona y cuya ubicación de GPS los orientó hasta el lugar que habitan los nativos.

Los líderes indígenas solicitaron que un jefe policial se constituyera en el sitio para corroborar quiénes eran las tres personas retenidas.

El jefe de Orden y Seguridad viajó 150 kilómetros desde Corpus Christi y constató que eran realmente efectivos policiales. Recién entonces los miembros de la comunidad accedieron a liberarlos y les devolvieron todas sus pertenencias.

Alfonzo mencionó que los policías accedieron a ser retenidos por los indígenas para evitar un mal mayor.

Más contenido de esta sección
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima es una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.