29 may. 2025

Indígenas recurren a amparo para exigir que el Estado les provea agua potable

Mediante un amparo judicial en contra de diferentes instituciones del Estado, indígenas del pueblo Enxet exigieron la urgente asistencia a la comunidad que sufre por la falta de acceso a agua potable.

amparo judicial indígenas.jpeg

Indígenas del pueblo Enxet exigen al Estado que los asista.

Foto:Tierra Viva.

El líder indígena del pueblo Enxet, Cleto Recalde, presentó una acción judicial este martes en busca de que los miembros de su comunidad sean asistidos de forma urgente ante la acuciante necesidad de acceder a agua potable.

La comunidad se sitúa en el Departamento de Presidente Hayes, a 55 kilómetros de la ruta Coronel Franco que une las ciudades de Pozo Colorado y Concepción.

El amparo lleva escrito la situación de exclusión, de abandono y las dificultades que les toca atravesar ante la falta de acciones por parte de las autoridades estatales, más aún por la extrema sequía que golpea la zona.

La organización Tierra Viva, que acompañó la iniciativa, explicó que el pueblo está aislado por la falta de caminos y no tienen mecanismos para acceder al líquido vital.

“El único riacho cercano se ha secado, por lo que no tienen posibilidad ni siquiera de consumir agua no tratada”, señalaron en un comunicado.

Según el documento, las instituciones públicas como el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y el Ministerio de Salud Pública no han asistido adecuadamente a la comunidad.

Consideran que esta condición supone un riesgo para la vida, la salud y violenta varios derechos fundamentales de las familias indígenas, además de violar disposiciones establecidas en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales.

El amparo pide a la Justicia que se ordene a las instituciones responsables “a que presten la asistencia integral, proveyendo de agua de calidad y en cantidad adecuada, la instalación de tanques y otras infraestructuras de excelente calidad y en cantidad adecuada.

El documento fue entregado en la Oficina de Atención Permanente del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.