24 nov. 2025

Indígenas reclaman mayor asistencia y exigen dialogar con Mario Abdo

Representantes de varias comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá exigen hablar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Entre sus reclamos se encuentran mayor asistencia de salud y educación.

indígenas - caaguazú- robert figueredo.jpg

Los líderes nativos exigen que cada ministerio tenga un presupuesto destinado exclusivamente a las comunidades indígenas.

Foto: Robert Figueredo.

Los miembros de las comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá se encuentran apostados al costado de la ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú, Departamento de Caaguazú. Exigen una mayor asistencia de salud y educación al Gobierno nacional a través del Indi.

Édgar Olmedo, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), forma parte de esta reunión, escuchando los reclamos de cada una de las comunidades agrupadas en una organización.

Le puede interesar: Denuncian abandono del Estado a comunidades indígenas en plena pandemia

Falta de educación, de asistencia médica y de asistencia alimentaria son algunos de los puntos exigidos en esta reunión. Los manifestantes aguardan una respuesta por parte del Gobierno a las peticiones.

Es intención de los líderes dialogar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en los próximos días y amenazan con cerrar la ruta en caso de no ser oídos.

Prevén estar varios días en este lugar acampados bajo precarias carpas, donde niños, mujeres y hombres están formando parte de la medida de fuerza que se inició este martes.

Un dispositivo policial resguarda el lugar y está en alerta ante la intención de cerrar la ruta en este transitado lugar. Durante el diálogo con el presidente del Indi, los líderes nativos exigieron que cada ministerio tenga un presupuesto destinado exclusivamente a las comunidades indígenas, priorizando salud, educación y asistencia.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.