26 nov. 2025

Indígenas paĩ tavyterã piden mensura de tierras ancestrales

Líderes de la Asociación Paĩ Tavyterã Paĩ Reta Joaju llevan adelante un proceso de verificación de sus tierras situadas al borde del río Ypanemi, en el Departamento Amambay, donde personas extrañas habrían ingresado.

 Paĩ Tavyterã Los

Los nativos expresan su preocupación por el desmonte de sus tierras ancestrales.

Foto: Gentileza.

La situación genera preocupación en los nativos ya que los supuestos ocupantes estarían realizando constantes desmontes, por lo que piden una mensura urgente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Mediante un comunicado, la asociación de nativos señala que la comunidad de Yvy Pyte viene realizando, desde hace muchos años, los trámites pertinentes para la regularización de las tierras y obtención de los títulos correspondientes.

Le puede interesar: Nativos concluyen su carrera universitaria en Amambay

Denuncian que en octubre del año pasado, representantes del Indi prometieron la realización de una mensura judicial, pero hasta el momento las demandas indígenas no han sido atendidas.

Los referentes de la Asociación Paĩ Reta Joaju consideran que es apremiante que el Indi priorice las demandas de aseguramiento de las tierras de Yvy Pyte, por lo que urgen una mensura de las tierras ocupadas.

Durante muchos años los miembros de la comunidad solicitan a las instituciones del Estado el respeto y resguardo de sus tierras ancestrales.

Los Paĩ Tavyterã habitaron tradicionalmente alrededor de los cerros de la cordillera del Amambay de un lado y otro de la frontera política entre Brasil y Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.