05 jul. 2025

Indígenas levantan manifestación tras mesa de diálogo y retornan a sus comunidades

Unos 200 indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní vuelven este viernes a sus comunidades tras lograr una mesa de diálogo, luego de permanecer 10 días en la capital exigiendo que sus reclamos sean atendidos por las autoridades.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 13.04.40.jpeg

Unos 200 indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní retornan este viernes a sus comunidades tras lograr una mesa de diálogo con el nuevo titular del Indi, Omar Pico.

Foto: Gentileza

Alrededor de 200 manifestantes de los pueblos originarios de la parcialidad Mbya Guaraní regresaron este viernes a sus diferentes comunidades.

El levantamiento de la medida se logró gracias a las gestiones del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, quien asumió recientemente el cargo y entabló una mesa de diálogo con los manifestantes.

Los reclamos giraban en torno a la distribución de víveres y el reconocimiento de nuevos líderes de la parcialidad, en el marco de la sequía y problemas de tierras.

Lea más: Nuevo titular del Indi promete “atender problemas más urgentes” de los indígenas

Los manifestantes estaban apostados al costado de la estación central del ferrocarril en Asunción, frente a la plaza Uruguaya.

Antecedentes

Los indígenas llegaron desde los departamentos de Canindeyú y Caaguazú, y denunciaban que fueron abandonados por las autoridades.

“El plan prioritario es lograr un acuerdo con ellos sobre las cuestiones más urgentes que hicieron que se movilicen hasta Asunción. Nuestro plan es el retorno de esta gente a su comunidad”, había expresado Pico tras asumir, además de prometer trabajar en proyectos para que puedan mejorar sus vidas.

Entérese más: Mario Abdo nombra a nuevo titular del Indi

“Hoy el reclamo principal es que perdieron cultivos por la sequía, falta de alimentos, el problema de tierras. Necesitan ayuda”, había remarcado.

Más contenido de esta sección
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.