23 sept. 2025

Indígenas del Chaco denuncian falta de acceso a derechos básicos


Unas 65 comunidades nucleadas en la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (ClibCh), en su encuentro anual, expresaron su preocupación por el agravamiento de las condiciones de vida, sin acceso a derechos básicos como salud, educación y agua potable.



Representantes de unas 65 comunidades de los pueblos Enxet, Enlhet, Qom, Nivaclé, Angaité y Sanapaná, todas del Departamento de Presidente Hayes, se reunieron en el marco de su encuentro anual. Los indígenas, una vez más, reclamaron el respeto a los derechos de los Pueblos Indígenas y exigieron mayor inversión pública en las comunidades.

“Nuestra preocupación por el agravamiento de las condiciones de vida en nuestras comunidades, que siguen privadas de derechos básicos como la salud, la educación y el acceso al agua potable, situación que se ve agravada por la falta de políticas públicas de envergadura, orientadas a revertir esta situación, así como a garantizar el acceso a nuestros recursos naturales y la protección de nuestro territorio” señalan los representantes.

Lea también: Demora en entrega de cédulas entorpece gestiones indígenas

Los miembros de los pueblos originarios pidieron que el futuro presidente de la República, Santiago Peña, designe en el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), a una persona con experiencia en materia indígena. Asimismo, piden que se garantice una amplia participación de las organizaciones indígenas en los asuntos públicos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:38✓✓
icono whatsapp1

Al mismo tiempo, la organización exigió la implementación efectiva de una política presupuestaria que esté enfocada en garantizar «todos los derechos, individuales y colectivos, a los 19 pueblos indígenas que habitan el Paraguay.

Como una de las prioridades exigen la construcción de “caminos de todo tiempo, la producción de alimentos, el combate a la pobreza, la defensa del medioambiente y la restitución de las tierras de ocupación y dominio tradicional de las diferentes comunidades”

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, pide a las distintas comunidades “estar alertas” y preparadas para eventuales movilizaciones en defensa de sus derechos y el cumplimiento de la Constitución Nacional, informó la organización Tierraviva.

Más contenido de esta sección
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.