14 nov. 2025

Indígena detenido afirma que estuvo con líderes del EPP

El joven indígena, supuesto miembro del grupo criminal que opera en el Norte del país, afirmó que conoce y estuvo con los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba y Magna Meza.

Foto: Gentileza.

Se trata de un indígena identificado como Jonhy Paredes Gauto, de 19 años, quien supuestamente fue miembro del EPP y fue detenido este lunes en la comunidad Sol Naciente de Villeta, en el Departamento Central, tras un operativo de la Policía Nacional y la Fiscalía.

El detenido fue abordado por medios de prensa tras su traslado a una sede policial y contestó escuetamente algunas preguntas en guaraní.

Ante la consulta de si estuvo o conoce a los líderes del EPP, Osvaldo Villalba y Magna Meza, el joven respondió que sí. También dijo que nunca vio cuando el grupo cometió los secuestros que se le atribuye y afirmó que no se encuentra amenazado.

Lea más: Un indígena, supuesto miembro del EPP, detenido en Central

Paredes Gauto también confirmó que pertenecía a la Brigada Indígena del grupo criminal, pero que se apartó porque ya no se sentía a gusto. Además, afirmó que no utilizaba armas.

Según las investigaciones que manejan desde la Policía y la Fiscalía, el hombre habría tenido participación en varios hechos vinculados a secuestros en el Norte y estuvo poco más de un año como integrante del grupo criminal.

“Él era parte activa del grupo terrorista y se le atribuye varios hechos delictivos, específicamente, el atentado en la estancia Santa Teresa, donde mataron al jefe de seguridad. En el 2019 vuelve a realizar el mismo hecho en otra estancia llamada Ñandutí, donde ejecutaron al administrador”, informó el comisario Nimio Cardozo en contacto con Monumental 1080 AM.

El comisario comentó que el detenido se muestra abierto y aporta algunos datos en el marco de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.