31 ago. 2025

India busca que las plataformas en internet eliminen la “ballena azul”

El Gobierno de la India ha pedido a “todas” las plataformas digitales que eliminen el juego en redes sociales de la “ballena azul”, que induce al suicidio de los adolescentes, después de que se hayan registrado al menos tres muertes de menores presuntamente vinculadas con este fenómeno.

ballena azul.jpg

El juego de la “Ballena azul” consta de una serie de pruebas para los participantes. Foto: adnradio.cl.

EFE.

“Se han enviado instrucciones claras a todas las plataformas tecnológicas para que eliminen este juego inmediatamente, ya que bajo el ecosistema de TI (tecnologías de la información) indio no se permitirá ninguna iniciativa que incite a jóvenes a suicidarse”, dijo hoy en rueda de prensa el ministro de TI, Ravi Shankar Prasad.

Sin entrar en detalles, aseveró que se han tomado medidas “muy estrictas” contra la “ballena azul”, similar a un juego de rol y que comienza con una invitación a través de las redes sociales Facebook o Twitter.

“Esto es sencillamente inaceptable y pediría a todas las plataformas que cumplan las órdenes que ha dado el Ministerio de TI. Es importante, cualquier violación será vista muy seriamente”, concluyó el ministro.

El 30 de julio, un adolescente de 14 años se tiró de un quinto piso en Bombay (oeste), presuntamente influenciado por el juego, mientras que las autoridades investigan al menos otros dos casos que sospechan están relacionados con la “ballena azul”.

Este juego para adolescentes a través de las redes sociales consiste en ir superando los 50 retos que propone un “curador”, entre ellos, despertarse a horas intempestivas para ver películas de terror, hacerse cortes en brazos y piernas o permanecer en lugares elevados como puentes o edificios. La última prueba es el suicidio.

El origen de la “ballena azul” parece remontarse al año pasado en Rusia y, entre otros países, se ha extendido por Brasil, Colombia o Chile.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.