26 oct. 2025

Indi hace un “llamado de paz” a las comunidades indígenas

El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, hizo un llamado de paz y de concordia a todas las comunidades indígenas del país, tras los graves incidentes que se produjeron durante las movilizaciones de este miércoles en Asunción.

Incidentes frente a Congreso.jpg

Manifestantes indígenas movilizados en zona del Congreso.

Foto: José Bogado.

Édgar Olmedo habló sobre los graves incidentes en los que se enfrentaron policías e indígenas en inmediaciones del Congreso, durante la jornada del miércoles.

“Quiero hacer un llamado de paz y de concordia a todas las comunidades indígenas del país para que podamos establecer un diálogo”, dijo Édgar Olmedo durante una conferencia de prensa.

Olmedo reiteró que los indígenas fueron “manipulados y confundidos” por grupos que quisieron instalar que la ley sobre invasiones afectará a alquiler de tierras nativas. Pidió a los nativos que no se dejen manipular.

Relacionado: Titular del Indi cree que ley sobre invasiones beneficia a los indígenas

“Hay un condimento político e ideológico. Hay una especie de apología por parte de algunos sectores. Es miserable buscar desestabilizar a un gobierno y un país a días de unas elecciones”, señaló.

Al respecto, el presidente del Indi señaló que se comunicará a los líderes indígenas los verdaderos alcances del proyecto de ley sobre las invasiones que fue sancionado por el Congreso Nacional.

Actualmente, en la Plaza de Armas siguen unos 350 nativos oriundos de Canindeyú y Alto Paraná, quienes dieron un plazo de 48 horas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que vete la ley sobre invasiones.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.