09 oct. 2025

Indi alega que no podrá asistir a indígenas en enero por falta de recursos

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) informó este martes que no cuenta con presupuesto para asistir a los nativos en caso de urgencias en el mes de enero. Abogada califica el hecho como un “bochorno”.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_20_38162206.jpg

Miembros de comunidades indígenas acampan frente al local del Indi.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de un polémico anuncio publicado en las redes sociales, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) informó que no cuenta con presupuesto para atender a las inquietudes de los pueblos originarios para el mes de enero.

La información desató todo tipo de críticas y tras la polémica, la publicación fue borrada de las cuentas de las redes sociales de la institución estatal.

Comunicado INDI.jpg

El comunicado publicado por el Indi que luego fue borrado.

Foto: Gentileza.

Lea más: Indi socializa Plan Nacional de Pueblos Indígenas con líderes

Una de las más críticas fue Diana Vargas, abogada experta en Derechos Humanos, quien calificó de un hecho “bochornoso” el texto que fue publicado y luego eliminado.

“Nos pinta de cuerpo entero como Estado paraguayo excluyente, en particular para los sectores más vulnerables, con quienes paradójicamente agrandamos más la brecha de desigualdad, de empobrecimiento”, expresó en comunicación con NPY.

También puede leer: Indi afirma que dragado se realiza en territorio indígena

En la opinión de Vargas, el comunicado refleja un sincericidio por parte de las autoridades que deben velar por las necesidades de los nativos.

“Es como decir que no vengan a molestar, no toquen la puerta porque no hay presupuesto”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, debe dar una explicación acerca de esta publicación y sobre la situación presupuestaria de la institución, según la abogada.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.