24 ago. 2025

Indi alega que no podrá asistir a indígenas en enero por falta de recursos

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) informó este martes que no cuenta con presupuesto para asistir a los nativos en caso de urgencias en el mes de enero. Abogada califica el hecho como un “bochorno”.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_20_38162206.jpg

Miembros de comunidades indígenas acampan frente al local del Indi.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de un polémico anuncio publicado en las redes sociales, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) informó que no cuenta con presupuesto para atender a las inquietudes de los pueblos originarios para el mes de enero.

La información desató todo tipo de críticas y tras la polémica, la publicación fue borrada de las cuentas de las redes sociales de la institución estatal.

Comunicado INDI.jpg

El comunicado publicado por el Indi que luego fue borrado.

Foto: Gentileza.

Lea más: Indi socializa Plan Nacional de Pueblos Indígenas con líderes

Una de las más críticas fue Diana Vargas, abogada experta en Derechos Humanos, quien calificó de un hecho “bochornoso” el texto que fue publicado y luego eliminado.

“Nos pinta de cuerpo entero como Estado paraguayo excluyente, en particular para los sectores más vulnerables, con quienes paradójicamente agrandamos más la brecha de desigualdad, de empobrecimiento”, expresó en comunicación con NPY.

También puede leer: Indi afirma que dragado se realiza en territorio indígena

En la opinión de Vargas, el comunicado refleja un sincericidio por parte de las autoridades que deben velar por las necesidades de los nativos.

“Es como decir que no vengan a molestar, no toquen la puerta porque no hay presupuesto”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, debe dar una explicación acerca de esta publicación y sobre la situación presupuestaria de la institución, según la abogada.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.