11 ago. 2025

Indert realizó cambios tras denuncias

27614136

Resolución. Titular del Indert realizó serie de movidas.

GENTILEZA

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizó una serie de cambios a raíz de varias denuncias que recibió en la Dirección de Transparencia y Anticorrupción.

En uno de los casos se debe al supuesto cobro indebido por trámites para titulación de tierras. Esto se habría realizado tras la descentralización de funciones de la gerencia del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT) a favor de la Dirección Departamental de Central, que atiende casos del Departamento Central, sin la autorización del presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz.

El SIRT no puede delegar estas funciones y menos a espaldas del titular de la institución.

La descentralización habría sido para la realización del barrido predial masivo en varias colonias del Departamento Central, función que solamente compete a la gerencia de esta dependencia.

La denuncia recibida es porque con la descentralización del SIRT, funcionarios de la Dirección Central aprovecharon para supuestamente realizar “aprietes” a los recurrentes, para la “agilización de sus expedientes”.

Ruiz Díaz resolvió la remoción del gerente del SIRT, Bernardo Sosa, y del titular de la Dirección Departamental de Central, Fredy González.

Como nueva gerente fue nombrada en forma interina Jorgelina Gómez.

Asimismo, fue removido de su cargo el director de la Dirección de Administración de Campos Comunales, Germán Santiago Medina, tras una denuncia de la comisión de supuestas irregularidades en perjuicio de recurrentes.

Más contenido de esta sección
SUMARIO. Tras el sumario a Noelia Cabrera, la oposición tomaría una posición “más fuerte”.
STRONISMO. Dijo que este es un Estado prebendario, privatizado por un partido político.
ALERTA. Pese a vigencia de Ley de Transparencia y Datos Públicos, hubo varios impasses en la lucha.
MARCHA ATRÁS. La Ley de Protección de Datos Personales sigue dando vueltas en el Parlamento.
Tanto en Diputados como en Senado se dieron varios casos de polémica y escándalo, en los que estuvieron involucrados cartistas y sus aliados. El corporativismo impide que se apliquen sanciones.