26 sept. 2025

Indert no puede intervenir en el caso Guahory

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ya no puede intervenir en el conflicto de Guahory porque se trata de una cuestión de segundos y terceros en la venta de derecheras.

justo.jpg

Justo Cárdenas, presidente del Indert. | Foto: Archivo.

El titular del Indert, Justo Cárdenas, indicó en Radio Monumental AM que si los títulos de las tierras de la Colonia Guahory pasaron por varias manos, el ente estatal no tiene legitimidad, ya que por un juicio entre particulares se debería determinar la legitimidad o no de la titularidad.

Igualmente, afirmó que los documentos “son legales”, aunque no sabe si son legítimos. El Indert tampoco puede reclamar administrativamente las tierras.

Durante el martes hubo una represión de parte de la Policía contra campesinos en conflicto con brasiguayos por la tierra.

La Policía Nacional alegó que los labriegos empezaron el ataque con honditas y piedras.

Cárdenas indicó al respecto que los agentes solamente resguardan la propiedad privada que está consagrada en la Constitución Nacional.

Por otro lado, el titular del Indert explicó que el entonces Instituto de Bienestar Rural (IBR) entregó títulos de Guahory entre los años 84 y 85. “A los primeros tenedores de títulos eso no se puede discutir”, expresó.

Esto, se debe a que el IBR hizo esa entrega cuando regía una ley que permitía entregar tierras, tanto a paraguayos como extranjeros. Esta normativa cambió en el 2004.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.