25 sept. 2025

Indert entregará 30 lotes recuperados a campesinos en Guahory

Tras una reunión entre el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, y la Federación Nacional Campesina (FNC) se llegó al acuerdo de entregar 30 lotes a campesinos, de 8 a 10 hectáreas agrológicamente útiles, recuperadas en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú.

guahory.jpg

La reunión se realizó en la mañana de este miércoles en el salón vip de la Cámara de Diputados. Foto: César Larré.

Unas 30 familias serán las beneficiadas, según informó el periodista del Diario Última Hora César Larré.


Cárdenas señaló que tras el acuerdo los técnicos del ente realizarán los trabajos en el lugar con el acompañamiento de las familias favorecidas, a las que se les dará su certificado de ocupación oficial.

La reunión se realizó en la mañana de este miércoles en el salón vip de la Cámara de Diputados, convocada por el titular de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, diputado Ariel Oviedo.

Cárdenas sostuvo que el Indert busca oficializar cuanto antes la entrega de los lotes recuperados en Guahory a los beneficiarios de la reforma agraria, de los que 250 hectáreas son agrológicamente viables.

Expresó que la distribución del número de hectáreas para cada una de las familias se debe hacer de forma equitativa, esperando que la entrega de los certificados de adjudicación correspondientes se den a corto plazo, tras una negociación entre las partes involucradas.

Parlamentarios apoyan propuesta del INDERT

José Ledesma, Luis Alberto Wagner, Enrique Bacchetta, el presidente de la Comisión Permanente y otros parlamentarios se mostraron de acuerdo con la proposición del presidente del ente agrario.

31 familias de Guahory trasladadas en colonia modelo de Yhú

El presidente del Indert informó que actualmente ya suman 31 las familias reubicadas en el nuevo asentamiento Teko Pyahu, distrito de Yhú, Caaguazú, ubicado en las 1.500 hectáreas adquiridas por el ente para resolver el caso Guahory y cubrir la demanda de tierra de los compatriotas del lugar.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.