11 oct. 2025

Indert entregará 30 lotes recuperados a campesinos en Guahory

Tras una reunión entre el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, y la Federación Nacional Campesina (FNC) se llegó al acuerdo de entregar 30 lotes a campesinos, de 8 a 10 hectáreas agrológicamente útiles, recuperadas en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú.

guahory.jpg

La reunión se realizó en la mañana de este miércoles en el salón vip de la Cámara de Diputados. Foto: César Larré.

Unas 30 familias serán las beneficiadas, según informó el periodista del Diario Última Hora César Larré.


Cárdenas señaló que tras el acuerdo los técnicos del ente realizarán los trabajos en el lugar con el acompañamiento de las familias favorecidas, a las que se les dará su certificado de ocupación oficial.

La reunión se realizó en la mañana de este miércoles en el salón vip de la Cámara de Diputados, convocada por el titular de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, diputado Ariel Oviedo.

Cárdenas sostuvo que el Indert busca oficializar cuanto antes la entrega de los lotes recuperados en Guahory a los beneficiarios de la reforma agraria, de los que 250 hectáreas son agrológicamente viables.

Expresó que la distribución del número de hectáreas para cada una de las familias se debe hacer de forma equitativa, esperando que la entrega de los certificados de adjudicación correspondientes se den a corto plazo, tras una negociación entre las partes involucradas.

Parlamentarios apoyan propuesta del INDERT

José Ledesma, Luis Alberto Wagner, Enrique Bacchetta, el presidente de la Comisión Permanente y otros parlamentarios se mostraron de acuerdo con la proposición del presidente del ente agrario.

31 familias de Guahory trasladadas en colonia modelo de Yhú

El presidente del Indert informó que actualmente ya suman 31 las familias reubicadas en el nuevo asentamiento Teko Pyahu, distrito de Yhú, Caaguazú, ubicado en las 1.500 hectáreas adquiridas por el ente para resolver el caso Guahory y cubrir la demanda de tierra de los compatriotas del lugar.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.