09 ago. 2025

Indagan esquema de evasión de G. 24.000 millones que involucra a funcionarios de Hacienda

El Ministerio Público realizó este martes una serie de allanamientos en el marco de una investigación de un supuesto esquema de facturas falsas que involucra a al menos un funcionario del Ministerio de Hacienda. La evasión impositiva total sería de unos G. 24.000 millones.

conferencia de prensa

La conferencia de prensa se realizó en la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ministro de Hacienda, Óscar Orué, explicó, en conferencia de prensa, que se habla de facturas emitidas por dos personas y que no se podía hacer. Indicó que se trataría de una venta de G. 24.000 millones. Lamentó que un funcionario de la institución esté involucrado.

Orué aseguró que las personas involucradas se encuentran plenamente identificadas y destacó la labor de los investigadores. Serían más de 70 los contribuyentes involucrados.

Los fiscales Alma Zayas y Silvio Corbeta llevaron a cabo un operativo en el que fueron allanadas dos oficinas, una de ellas la Oficina de Auditoría del Ministerio de Hacienda y un estudio contable, en el marco de esta causa.

La agente Alma Zayas refirió que las facturas falsas fueron provistas por dos personas que eran proveedores ficticios y que no tenían la capacidad económica para ello. Indicó que se comprobó que una de ellas es un albañil, mientras que otra reside actualmente en Chile, donde percibe un subsidio.

Relacionado: Fiscalía investiga asociación criminal que se encargaba de evadir impuestos

La agente explicó que el monto total de las facturas emitidas por estas personas es de G. 24.000 millones, las cuales fueron presentadas en las declaraciones juradas ante la SET, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

La representante del Ministerio Público dijo que un funcionario de Auditoría Interna de Hacienda fue quien solicitó la impresión de estos talonarios en contubernio con una imprenta que imprimía las facturas.

La persona que habría utilizado las facturas es un ciudadano de origen brasileño que reside en Salto del Guairá, así como su contador. El hombre fue identificado como Ivo Coldebella, quien podría ser aprehendido en las próximas horas. Otros 72 contribuyentes también habrían usado los documentos.

Los investigadores no descartan que otros funcionarios de Hacienda hayan participado del esquema, ya que también se realizaron cambios dentro del sistema informático para ubicar como activos a los proveedores.

El Ministerio Público analizará la conducta de cada uno de los implicados con la finalidad de decidir sobre una eventual imputación contra los implicados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.