19 nov. 2025

Indagan esquema de evasión de G. 24.000 millones que involucra a funcionarios de Hacienda

El Ministerio Público realizó este martes una serie de allanamientos en el marco de una investigación de un supuesto esquema de facturas falsas que involucra a al menos un funcionario del Ministerio de Hacienda. La evasión impositiva total sería de unos G. 24.000 millones.

conferencia de prensa

La conferencia de prensa se realizó en la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ministro de Hacienda, Óscar Orué, explicó, en conferencia de prensa, que se habla de facturas emitidas por dos personas y que no se podía hacer. Indicó que se trataría de una venta de G. 24.000 millones. Lamentó que un funcionario de la institución esté involucrado.

Orué aseguró que las personas involucradas se encuentran plenamente identificadas y destacó la labor de los investigadores. Serían más de 70 los contribuyentes involucrados.

Los fiscales Alma Zayas y Silvio Corbeta llevaron a cabo un operativo en el que fueron allanadas dos oficinas, una de ellas la Oficina de Auditoría del Ministerio de Hacienda y un estudio contable, en el marco de esta causa.

La agente Alma Zayas refirió que las facturas falsas fueron provistas por dos personas que eran proveedores ficticios y que no tenían la capacidad económica para ello. Indicó que se comprobó que una de ellas es un albañil, mientras que otra reside actualmente en Chile, donde percibe un subsidio.

Relacionado: Fiscalía investiga asociación criminal que se encargaba de evadir impuestos

La agente explicó que el monto total de las facturas emitidas por estas personas es de G. 24.000 millones, las cuales fueron presentadas en las declaraciones juradas ante la SET, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

La representante del Ministerio Público dijo que un funcionario de Auditoría Interna de Hacienda fue quien solicitó la impresión de estos talonarios en contubernio con una imprenta que imprimía las facturas.

La persona que habría utilizado las facturas es un ciudadano de origen brasileño que reside en Salto del Guairá, así como su contador. El hombre fue identificado como Ivo Coldebella, quien podría ser aprehendido en las próximas horas. Otros 72 contribuyentes también habrían usado los documentos.

Los investigadores no descartan que otros funcionarios de Hacienda hayan participado del esquema, ya que también se realizaron cambios dentro del sistema informático para ubicar como activos a los proveedores.

El Ministerio Público analizará la conducta de cada uno de los implicados con la finalidad de decidir sobre una eventual imputación contra los implicados.

Más contenido de esta sección
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.