08 ago. 2025

Indagan a policías que habrían fingido custodia en una escuela

31686327

Foto. Uno de los agentes saca una foto a su camarada.

GENTILEZA

El jefe de la Comisaría 24ª Metropolitana, comisario Daniel Téllez, afirmó ayer que ya comunicaron al Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional la situación que se dio con dos agentes policiales que habrían fingido la cobertura de salida de alumnos de la Escuela Fe y Alegría, ubicada a la altura de 37 Proyectadas.

Esto debido a la viralización de imágenes de circuito cerrado que captaron el momento en que los uniformados llegaron sobre una motocicleta hasta dicha escuela, uno de ellos se bajó del biciclo y otro le quitó una foto parado en el portón de la institución, para luego volver a retirarse del sitio. Esta situación hace suponer que los uniformados fingieron la custodia en el horario de salida de los alumnos.

Al respecto, Téllez señaló que se enteró de lo ocurrido ayer y garantizó que se tomarán las medidas que sean necesarias si se comprueba el incumplimiento del deber de los agentes. “Estamos tomando medidas para ver qué fue lo que sucedió realmente. Estamos haciendo averiguaciones, del colegio no tenemos reportes ni quejas, pero vamos a averiguar lo sucedido”, enfatizó.

La presencia de los policías en las instituciones educativas se da en el marco del programa Escuelas Seguras.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.