11 oct. 2025

Incurable violencia: Décima víctima del año fue asesinada en Itauguá

Un agente de policía fue imputado ayer por acabar con la vida de su pareja. Luego de cometer el crimen se entregó en la comisaría y confesó su autoría. “Hice una macanada”, dijo a sus camaradas.

27377328

Procedimiento. Policías levantan evidencias de la vivienda donde se produjo en crimen.

GENTILEZA

El Ministerio Público se encuentra investigando diez casos de feminicidios registrados en los primeros tres meses del año, según datos del Observatorio de la Fiscalía. Estos generaron la terrible cifra de daños colaterales que son los 23 hijos que quedan huérfanos, de los cuales 9 son menores de edad. Entre ellos, niños que presenciaron el hecho criminal que dejará en ellos daños muy graves, emocionales y sicológicos.
La cifra nuevamente pone en alerta a las autoridades de seguridad, debido a que el crimen de feminicidio es considerado un fenómeno social que expresa la violencia extrema hacia la mujer.

Según advierten desde el Ministerio de la Mujer, esto se ve en las consecuencias, como la destrucción del entorno familiar de manera brutal y abrupta, con hijos huérfanos de ambos progenitores o cuidadores en un mismo acto.

Además, conlleva la grave alteración del desarrollo normal de las hijas e hijos y los familiares, de la comunidad y hasta del país, resalta el Ministerio. También significa, dice, como mínimo la pérdida de la fuerza laboral de dos personas y daños psicológicos severos o permanentes en hijas e hijos, familiares y hasta en testigos, así como el riesgo de perpetuación del modelo de violencia y de la pobreza.

imputado. Ayer, el suboficial segundo de la Policía Nacional, Fredy David Salinas Burgos, fue imputado por el presunto feminicidio de su pareja, Zara Fabiana Monserrath Franco, de 26 años. El caso está a cargo de la fiscala Rosalba Enciso, quien además requirió de la prisión preventiva para el encausado.

El crimen contra la mujer se registró en la madrugada de este martes, en el interior de una vivienda ubicada en el barrio Las Colinas, de la compañía Mboi’y, en Itauguá.

La pareja estaba compartiendo una ronda de tragos cuando, en un momento, se inició una discusión entre ambos, según los datos recabados por los investigadores.

El uniformado disparó a la altura de la cabeza de la víctima, causándole la muerte.

Todo ocurrió en presencia de la hija de ambos, una niña de 3 años, quien habría manifestado a su tía que “su papá le disparó con su pistola a su mamá”. Luego de acabar con la vida de la mujer, el agente policial se entregó en la Comisaría 21ª Central y confesó ante sus camaradas que había hecho “una macanada”.

terapia a agentes. Desde el Ministerio de la Mujer aseguran que nadie está exento de ejercer violencia o ser víctima, y más a los que están bajo presión y portan armas. Resaltan la importancia de someter a terapia a los agentes de seguridad.

Al respecto, la directora del Observatorio de la Mujer, Raquel Iglesias, analizó que los policías necesitan más contención, “porque ellos conviven con la violencia y eso es una espiral que se expande”.

<b>Agentes de seguridad</b> <br/>Según el registro del Observatorio, son varios los casos de feminicidio que involucran a agentes de seguridad, como policías, ex policías, militares o ex militares. Un informe oficial detalla que en el 2024 se investiga un caso que involucra a un policía. En el 2023 se dieron dos casos. En el 2022, se registró un caso y el 2021 se detectaron tres casos. Mientras que la más alta cifra se dio en el año 2020, cuando siete policías mataron a sus parejas o ex parejas, según los registros.

<b>Menor hiere a su padrastro en defensa de su mamá</b> <br/>Una adolescente de 14 años habría apuñalado a su padrastro en defensa de su madre, ya que el hombre estaba agrediendo a la mujer. El hecho ocurrió en una vivienda de Limpio. El hombre acudió a un hospital, alegando que fue víctima de asalto, pero su pareja denunció en la comisaría el hecho de violencia. El lamentable episodio de violencia familiar ocurrió en colonia Juan de Salazar, de Limpio, cuando un hombre que presuntamente estaba golpeando a su pareja fue apuñalado por la hija de la mujer, quien reaccionó en defensa de la madre. Según la denuncia, el hombre acudió a un hospital para ser atendido por una herida de arma blanca en la espalda, alegando a los profesionales de blanco que fue víctima de un intento de asalto. Sin embargo, el caso dio un giro cuando la mujer desmintió su versión con la denuncia que hizo ante la Policía. Detalló que el hombre la estaba golpeando y la menor acudió en su defensa, causándole la herida.

Más contenido de esta sección
Sin comunicación, permaneciendo por días sin poder salir de las celdas son algunos de los reportes de familiares de las internas que fueron trasladas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Hablan de complicación en proveerles agua y que comían en los pasillos. Desde el Ministerio de Justicia desmintieron que las internas pasen hambre, sed y frío y hablan que se las está acompañando.
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia, este mediodía, elevó a juicio oral la causa contra el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además, declaró sus bienes sujetos a comiso.
Concluyó la audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, ante el juez de Garantías Miguel Palacios. Pasado el mediodía, se espera la resolución del caso. La Fiscalía se ratificó en su pedido de elevar a juicio oral, mientras que la defensa requirió la prescripción.