23 ene. 2025

Inconsistencias y silencio en torno a polémica contratación

26248236

Raúl Latorre

Siguieron por parte de las autoridades del Congreso las groseras inconsistencias sobre la contratación del hijo del senador Silvio “Beto” Ovelar. Ni el anterior ni el actual titular de la Cámara Baja se hacen cargo.

No obstante, Ovelar, en un ataque de sinceridad había dicho que el actual diputado Raúl Latorre, fue quien había confirmado en la Cámara Baja a su hijo Alejandro.

En primera instancia, dado que se tiene muy pocos datos de los detalles de contratación del hijo de Beto, salvo que se dio a principios de año para ocupar el cargo de asistente y que su contrato no pasó por concurso alguno, se pensaba que fue el ex titular de la Cámara, Carlos María López, quien le abrió las puertas.

Pero el miércoles el propio Beto Ovelar dijo que fue Latorre quien le preguntó si daba su consentimiento a contratar al joven que estudia Derecho. Alejandro De Jesús Ovelar, hijo del presidente del Congreso, Silvio “Beto” Ovelar, lejos de inmutarse por toda la polémica que rodea su caso al haber sido colocado en Diputados sólo por la influencia de su padre, se atrincheró y dijo que no considera renunciar.

El escándalo producido por la seguidilla de contratos de familiares de políticos del cartismo en ambas Cámaras del Congreso como en otras instituciones, salpicó también al titular del Congreso quien defendió el cupo de una insólita forma tirándose contra la educación pública y minimizando el nepotismo.

Más contenido de esta sección
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.