03 sept. 2025

Incluyen las Ruinas Jesuíticas de Paraguay en sitio sobre turismo religioso

Un sitio web que promociona rutas de peregrinación alrededor del mundo incluyó en su mapa online a las Ruinas Jesuíticas de Paraguay y las destacó como “una de más importantes de Sudamérica”.

Misiones/Ruinas Jesuíticas.

Las Ruinas Jesuiticas del Paraguay son un atractivo turístico y patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Foto: Última Hora/Archivo

Una nueva plataforma digital sobre turismo religioso, denominado Pilgrimaps, incluyó entre sus rutas de peregrinación a las Misiones Jesuíticas o Reducciones Jesuíticas con el objetivo de promover y preservar el patrimonio que representan estas rutas.

En el sitio se encontrarán las Rutas Jesuíticas con sus respectivas historias, en la cual las audiencias hispanas, angloparlantes e italianas “podrán descubrir una de las rutas de peregrinación más importantes de Sudamérica y del mundo”.

Puede interesarle: Misiones Jesuíticas, una alternativa para visitar en vacaciones

Destacan, a su vez, que los caminos de las Misiones Jesuíticas se fundaron en Paraguay durante los siglos XVII y XVIII, además servían como vías de comunicación e intercambio cultural y religioso.

En la web se compartirá con los visitantes o entusiastas de la historio información sobre los sitios arqueológicos, las iglesias, los museos y las comunidades locales que se encuentra a lo largo del recorrido espiritual.

También puede leer: Hallazgos arqueológicos demuestran la riqueza jesuítica de Santa Rosa

La inclusión a la web de Pilgrimaps se logró tras un acuerdo firmado en diciembre del 2023 con la Cámara Paraguaya de Turismo de las Misiones Jesuíticas - Ruta Jesuítica.

Desde la empresa indican que este acuerdo deja un aporte valioso en el objetivo que trazaron como organización: “recopilar y promover todas las rutas de peregrinación del mundo”.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.