26 nov. 2025

Incidentes durante allanamiento a locales comerciales en Mercado 4

Una comitiva fiscal-policial realizó una serie de allanamientos en el segundo piso de la Galería Bonanza, ubicada en el Mercado 4 de Asunción, en busca de zapatos que serían de contrabando. Personas arrojaron piedras y bombas a los intervinientes cuando se retiraban del lugar.

Allanamiento en el mercado 4

Una de las propietarias de lo locales allanados en el Mercado 4 intentó impedir el procedimiento fiscal.

Gentileza

Los policías y funcionarios fiscales llegaron hasta la Galería Bonanza, ubicada sobre la calle Rodríguez de Francia y Teniente Otazú del Mercado 4 de Asunción, donde procedieron a la apertura de varios locales comerciales de la sección de zapatería, en el segundo piso del recinto.

La propietaria de uno de los comercios, Calzados Marlene, intentó impedir el allanamiento, entre gritos y lágrimas, mientras se registraban forcejeos con los efectivos policiales. La mujer sostuvo que trabaja de forma legal y que tiene deudas de más de G. 250 millones, informó LaTele.

Asimismo, fuera de la galería se registraron incidentes con petardos y piedras entre los cascos azules y personas que fueron llegando al lugar, al momento en que la comitiva se retiraba.

La inspección se realizó en horas de la noche de este miércoles y estuvo acompañada de un fuerte dispositivo policial, por el temor de que el procedimiento sea interrumpido por vendedores y propietarios de los locales, como ya ocurrió en otras ocasiones.

Alrededor de seis tiendas fueron verificadas, entre ellas Creaciones Marlene, FyG calzados, Gío Calzados y Nathalia calzados, entre otras.

La fiscala Carmen Gubetich estuvo a cargo del procedimiento, en el que se logró incautar una gran cantidad de zapatos de procedencia brasileña, entre las se encuentran marcas como Moleca.

La representante fiscal explicó que los propietarios de diferentes importadoras realizaron la denuncia ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.