04 nov. 2025

Incendio provocado deja sin casa a familias de asentamiento en Alto Paraná

Un incendio superpuestamente provocado por cinco personas de un asentamiento, dejó a dos familias sin sus viviendas y un quincho sin techo. Hasta el momento se desconocen más detalles del caso.

casa.jpeg

El incendio supuestamente provocado consumió dos viviendas de madera y el techo de un quincho.

Foto: Gentileza.

El hecho ocurrió en la mañana de este domingo de Navidad, en un asentamiento campesino ubicado en la colonia Laguna, en el distrito de Itakyry, en el Departamento de Alto Paraná.

Según informes, el incendio se inició aproximadamente a las 05:30 de la mañana en dos viviendas de madera y techo de fibrocemento. Ambas estructuras fueron consumidas en su totalidad por las llamas y de su interior no se pudo salvar nada. También se vio afectado un quincho, el cual quedó sin parte del techo.

Las víctimas y propietarios de las viviendas y el quincho fueron identificadas como Alcides Ocampos, Julia Lucilda Silva y Juan de la Cruz Portillo, de 62 años, informó el corresponsal de la zona de Última Hora, Edgar Medina.

Según informes, el incendio fue provocado por cinco personas, pobladoras del asentamiento. Según el informe policial, todos los involucrados se dieron a la fuga y se encuentran con paradero desconocido.

Lea más: Joven muere al caer de su motocicleta en Itakyry

La situación fue comunicada a la Comisaria 12ª de Itakyry, cuyos efectivos llegaron hasta el lugar y conversaron con una de las víctimas, quien mencionó que los responsables se encontraban reunidos con un hombre identificado como Alcides Ocampos.

El hecho fue comunicado al Ministerio Público y los agentes siguen con las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.