19 sept. 2025

Incendio en Patagonia argentina deja 15 desaparecidos y múltiples afectados

Fuerzas de seguridad intensifican en Argentina el envío de recursos para controlar seis focos de incendio en las provincias patagónicas de Chubut y Río Negro, en el sur del país, que el Gobierno señala que fueron intencionales y por el que hay unos 15 desaparecidos, casas afectadas y otros ciudadanos evacuados.

Patagonia 1.jpg

El Gobierno nacional envió dos helicópteros, tres aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas.

Foto: elesquiu.com.

Según el último informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), existen seis focos activos de incendios, uno en la provincia de Río Negro (El Boquete) y otros cinco en la provincia de Chubut (Solís, Cerro Radal, El Blanco, Cholila, Las Golondrinas).

Por su parte, la organización ecologista Greenpeace dijo que ya se quemaron cerca de 2.000 hectáreas por el incendio forestal cerca de El Bolsón, particularmente en la estancia Mallín Cume, en la provincia de Río Negro.

“El viento afectó incendios en la región”, informó el organismo de Chubut a través de Facebook, desde un incendio que se reavivó el domingo en Cuesta del Ternero, en el límite de Chubut.

En la zona de Mallín Cumé, las ráfagas de viento, que en algunos casos superaron los 90 kilómetros por hora, propiciaron la rápida propagación del fuego, que traspasó el límite de Río Negro en dirección a Chubut.

También ayer por la tarde se activaron incendios forestales en las localidades de El Hoyo, Golondrinas, cerro Radal, Cholila, El Maitén y Epuyén, en Chubut.

El viento propagó las llamas rápidamente, arrasando bosques y viviendas y generando varios evacuados y heridos.

Unas 15 personas están desaparecidas y más de 100 casas han resultado afectadas por el fuego, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, en conferencia de prensa. Anoche empezó a llover en la región.

Intencionalidad y denuncia penal

Para Cabandié, “es innegable la simultaneidad” y “la intencionalidad resulta evidente” en el inicio de los fuegos.

“Ayer en un lapso de tres horas, a partir de las 4.00 de la tarde hubo simultaneidad en siete localidades distintas donde se prendió fuego intencionalmente y eso ha afectado a la región en una manera enorme lamentablemente”, dijo Cabandié en la conferencia de prensa.

Y adelantó que hoy iba a presentar una denuncia penal porque, según los registros e información que maneja el Ministerio, “el fuego se prendió intencionalmente y el que lo hizo sabía muy bien cómo hacerlo para perjudicar”.

Y les reclamó a los juzgados que “actúen con celeridad y sean efectivos” para dar con los responsables del “ecocidio”.

Para Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, “es necesario ampliar significativamente los fondos y la infraestructura destinados a la prevención y lucha contra el fuego; que se cataloguen como delito penal a los desmontes y los incendios forestales; y que se obligue a los responsables a la restauración de los bosques nativos destruidos”.

Frente a los incendios, el Gobierno nacional envió dos helicópteros, tres aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas convocados por el SNMF.

Además, se sumarán esta tarde otros 42 brigadistas, por lo que estarán combatiendo el fuego entre 104 y 105 efectivos, que se complementan con los propios de las provincias afectadas.

En tanto, el Ministerio de Seguridad informó que la fuerza de Gendarmería trabaja en la evacuación de personas y asistencia en la ruta 40, junto con la policía provincial, brigadistas y bomberos voluntarios de la provincia y de la zona y defensas civiles y los medios nacionales.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.