12 ago. 2025

Incendio de gran magnitud en depósito de Itá

Un incendio de gran magnitud se registró en horas de la madrugada de este sábado en una fábrica de ventiladores, ubicada en la compañía Caaguazu’i, de la ciudad de Itá.

Incendio ita.JPG

Un incendio de gran magnitud consume depósito de ventiladores en Itá . Foto: Andrés Catalán

Se trata de la empresa Macroplast, que se dedica a la fabricación y venta de productos de plástico y ventiladores.

Varias compañías de bomberos voluntarios tuvieron que ir hasta el lugar debido a la gran magnitud de las llamas que afectaron un depósito del local comercial, donde se encontraba la materia prima para la elaboración de los productos.

Pedro Javier Gómez, encargado del negocio, dio aviso a los efectivos policiales y a los bomberos voluntarios, según el informe de la Comisaría 12ª de Itá.

Hasta el momento se desconoce la causa del incendio y no hay reportes sobre víctimas, solo pérdidas materiales, mientras que los bomberos continúan trabajando para tratar de apagar completamente el fuego.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.