25 jul. 2025

Incendio de gran magnitud consume viviendas en barrio Fátima

Un incendio de gran magnitud consumió varias viviendas precarias en un vertedero clandestino del barrio Fátima, de Asunción.

Incendio.jpg

Los bomberos combatieron por varias horas las llamas. Foto: Juan Agüero.

El incendio consumió varias viviendas del vertedero, también conocido como ex cantera, ubicado sobre Sargento Martínez y Última, del barrio Fátima, de Asunción, durante la madrugada de este lunes. También animales de los lugareños murieron calcinados por el fuego.

Los hogares estaban al borde de la zanja y algunos pudieron sacar las pertenencias que pudieron.

Varios afectados acusaron a drogadictos de iniciar el incendio, según el informe del fotorreportero Juan Agüero. Los bomberos trabajaron por varias horas para controlar las llamas. Incluso los vecinos ayudaron con baldes de agua para combatir el fuego.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.