24 nov. 2025

Incendio en edificio cerca a sede de principal feria agropecuaria de Colombia

Un incendio de grandes proporciones, que por el momento no deja heridos, se registra a esta hora en un edificio cercano al Centro Internacional de Negocios Corferias de Bogotá, en donde se lleva a cabo una feria agropecuaria, informaron fuentes oficiales.

colombia.jpg

El incendio se produjo en un edificio cerca del Centro Internacional de Negocios Corferias de Bogotá. Foto: eluniverso.com

EFE.

“Bomberos de cuatro estaciones se encuentran controlando un incendio que se presentó en una obra en construcción frente a Corferias”, indicó el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.

La construcción, precisaron las autoridades, fue evacuada por precaución.

En Corferias se realiza del 13 al 23 de julio la XXI edición de Agroexpo, la feria agropecuaria más importante de Colombia.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.