21 nov. 2025

Incendio consume una ferretería y deja como pérdida unos G. 100 millones

Un incendio consumió por completo una ferretería ubicada en la ciudad de Asunción. El comercio funcionaba en un edificio de dos plantas, donde el fuego no se extendió gracias a la rápida reacción de los bomberos voluntarios.

Incendio en ferretería.jpg

La ferretería se encuentra ubicada en el barrio Las Mercedes, de Asunción.

Fotocaptura: Gentileza.

El incendio se registró en la noche del martes en el barrio Las Mercedes, de Asunción, dentro de una ferretería que funciona en un edificio de dos plantas, donde en el piso superior se tiene un departamento.

Las personas domiciliadas en el segundo nivel se percataron del siniestro cuando empezaron a sentir el humo y el calor en las instalaciones. Rápidamente dieron aviso a los bomberos voluntarios, quienes acudieron al lugar, controlaron las llamas y evitaron la propagación a otras partes de la estructura.

Sin embargo, la tarea de sofocar el fuego fue difícil, ya que en el local comercial había todo tipo de elementos combustibles.

Embed

“Llevó un poco de trabajo, ya que en el lugar teníamos materiales muy inflamables: Pintura, tíner, alcohol, etcétera. Utilizamos los procedimientos de ataque y controlamos el incendio en el lugar”, afirmó uno de los bomberos voluntarios intervinientes a Telefuturo.

La ferretería fue completamente consumida y su propietario señaló una pérdida aproximada de G. 100 millones. No se registraron heridos.

Las personas del edificio debieron evacuar brevemente el lugar debido a las altas temperaturas.

“Fue un momento en el que pasamos mucho miedo porque no sabíamos que había adentro, pero por la reacción pronta de los bomberos nosotros pudimos salvarnos. Solo fueron daños materiales, no se extendió el fuego en la parte de arriba”, expresó una de las personas que residen en el sitio.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.