14 ago. 2025

Incendio afecta a casillas del Paseo de los Yuyos del Mercado 4

Un incendio de grandes proporciones afectó a casillas del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, donde trabajan al menos 10 familias. El incendio fue controlado por los bomberos.

Paseo de los Yuyos del Mercado 4.jpeg

Alegan que el origen del fuego fue un cortocircuito en el Mercado 4.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Comisión de Vendedores y Productores de Hierbas Medicinales del Mercado 4 de Asunción, Javier Torres, indicó a Última Hora que el fuego empezó aproximadamente entre las 7.30 y 8.00 de este viernes.

El conocido vendedor del Paseo de los Yuyos señaló que al menos 10 familias son afectadas por el siniestro. “Se incendió todo prácticamente”, expresó desesperado.

Bomberos de la Policía Nacional y del Mercado 4 lograron sofocar el fuego en el lugar.

Torres mencionó que el origen fue un cortocircuito de la precaria instalación eléctrica en la zona y que las tareas de enfriamiento se están dificultando debido a que en cada casilla se estaba manipulando alcohol para los preparados del tradicional carrulim, que se pretendía comercializar este domingo.

“Perdimos todo, todito, es una pérdida impresionante”, lamentó Torres, quien se encontraba ayudando a sus compañeros en el sitio al momento de la comunicación.

Remarcó que ahora necesitan el apoyo del Gobierno, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de la Comuna capitalina para que se pueda volver a reconstruir el Paseo de los Yuyos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.