02 nov. 2025

Incautan precursores para la elaboración de cocaína de una empresa de productos químicos

La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este martes dos locales de la firma Chemical Center, donde se incautaron documentaciones y productos que podrían utilizarse como precursores para el procesamiento de cocaína. La firma solo contaba con una sucursal habilitada.

Senad chemical center

La sucursal de Chemical Center de Ciudad del Este no estaba habilitada para producir ni comercializar los productos.

Foto: Gentileza

La fiscala Josefina Aghemo encabezó el allanamiento al depósito de la firma Chemical Center en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde se encontraron precursores para la elaboración de cocaína como permanganato de potasio, acetona, soda cáustica y ácido clorhídrico. La firma se dedica a la comercialización de productos para la industria química.

Desde la Senad informaron que el local de Ciudad del Este no se encuentra habilitado para el uso o comercialización de estos productos, los cuales son controlados también por el Ministerio de Salud, con el objetivo de que no se destinen para una finalidad no permitida.

En el operativo realizado en la ciudad de Bella Vista Sur, Departamento de Itapúa, encabezado por el fiscal Luis Piñánez, se encontraron sustancias similares. La dueña de la firma está identificada como Perla Coronel.

La fiscala Aghemo explicó que el procedimiento se inició en base a datos que aportó la Senad sobre la provisión de insumos y el manejo por parte de la empresa, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La investigadora señaló que están indagando la información aportada por la Senad con relación a la producción y manejo de insumos por parte de la empresa. Señaló que se detectaron inconsistencias sobre los insumos adquiridos para la producción de productos químicos y lo que realmente la firma tiene contabilizados en sus asientos administrativos.

La fiscala dio a entender que la firma estaría adquiriendo productos que podrían ser utilizados para hechos delictivos. “El producto puede ser comercializado a efecto de elaborar otro producto”, sostuvo al ser consultada si se estaría utilizando para actividades como el narcotráfico.

Refirió que se comunicaron con la unidad fiscal Antidrogas de Ciudad del Este, para tomar la determinación que corresponda sobre las mercaderías halladas en el local.

El operativo tiene el nombre de Perseverancia, debido a que llevó dos años de investigación.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.