30 oct. 2025

Incautan mercaderías de contrabando por valor de USD 500.000

La Fiscalía incautó mercaderías de contrabando por valor de USD 500.000 en varios locales comerciales de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Desde la semana pasada, la Fiscalía llevó adelante verificaciones en varios locales comerciales e, incluso, en la aduana de Ciudad del Este, a fin de evitar el contrabando de mercaderías.

El fiscal Óscar Delfino, quien se encuentra a cargo de los operativos, explicó a la 780 AM que entre las mercaderías incautadas se encuentran carteras, parlantes, cámaras, relojes, entre otros, que en algunos locales estaban siendo armados en pequeños laboratorios, donde pegan a los objetos las etiquetas falsificadas.

Detalló que las mercaderías incautadas desde la semana pasada y de estos días representan un total de USD 500.000.

“Se incautaron de mercaderías falsificadas. Estamos realizando estos operativos por instrucción precisa de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y del fiscal adjunto del Alto Paraná (...) llegamos a estos locales por denuncias de abogados que tienen representación de diversas marcas”, dijo Delfino.

Señaló que están investigando por dónde llegan todas las mercaderías, debido a que en algunos casos se traen por tierra, agua e incluso vienen desarmados desde China.

Entre las marcas que incautaron se encuentran Channel, JBL, Canon, Michael Kors, Calvin Klein, entre otras.

En estos momentos, los agentes especializados se encuentran realizando un procedimiento en el shopping Mina India, de Ciudad del Este, de acuerdo con lo informado por el fiscal Delfino.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.