31 oct. 2025

Incautan gran cantidad de tomate en Fernando de la Mora

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando incautó un camión con aproximadamente 10.000 kilos de tomates en la zona de Fernando de la Mora, Departamento Central.

tomate.jpg

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando incautó aproximadamente 10.000 kilos de tomates.

Foto: Emilio Fuster.

El ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, Emilio Fuster, informó a Última Hora sobre la incautación de un camión con un cargamento de alrededor de 10.000 kilos de tomate, presumiblemente de origen extranjero y sin ninguna documentación, realizada este sábado, cerca de las 10.30 horas.

De acuerdo a los datos, el procedimiento se realizó en la zona Sur de Fernando de la Mora, Departamento Central.

Fuster indicó que se logró la detención de una persona tras una persecución. El aprendido, identificado como Marcelo David Colmán Salinas y que ahora queda a disposición del Ministerio Público, conducía un camión de la marca Mitsubishi, modelo Canter, de color blanco y con chapa HAJ771.

Posteriormente al operativo, el cargamento fue trasladado hasta la sede del depósito de la Aduana Gical, ubicado en Mariano Roque Alonso. El procedimiento fue comunicado al agente fiscal especializado anticontrabando Edgar Sánchez. Este agente también dispuso que el vehículo sea lacrado para su posterior verificación, además de procederse a la cuantificación de los productos.

Embed

Hace un mes, los horticultores —que compiten injustamente con los productos de contrabando— pidieron avances no solo en las incautaciones, sino en el encarcelamiento de los responsables.

Lea más: Los productores llevan al Senado preocupación por el contrabando

Desde mediados de mayo ya no se otorga la Acreditación Fitosanitaria de Importación para el tomate. Es la herramienta que utiliza el gobierno paraguayo para regular el mercado de hortalizas a favor de la producción nacional en época de cosecha masiva.

Estos vendedores mayoristas están pagando actualmente a los tomateros entre G. 4.500 y G. 6.000 el kilo. La demanda diaria nacional es de alrededor de 200.000 kilos.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.