10 sept. 2025

Incautan cargamento de cigarrillos en Foz

31270706

Favoritas. Las marcas más contrabandeadas son de Tabesa.

gentileza

Fiscalizadores de la Receita Federal se incautaron de 15 mil cajetillas de cigarrillos de industria paraguaya, en el puesto de control ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú.

Los agentes estiman el valor de las mercaderías a casi 1 millón de reales, equivalentes a unos G. 1.400 millones.

Los funcionarios abordaron este sábado un camión que supuestamente cruzaba del Paraguay al Brasil con la carrocería vacía; sin embargo, detectaron la carga que estaba distribuida en 300 cajas de cigarrillos de la marca Eigth.

El conductor abandonó su vehículo en el momento en que los fiscalizadores se dispusieron a controlar el semiremolque.

La mercancía de contrabando y el camión fueron enviados a la Aduana de la Receita Federal en Foz de Yguazú, para su adecuada eliminación. Buscarán identificar al conductor a través de las cámaras de la Receita Federal instaladas en el Puente.

FLAGELO. El contrabando de cigarrillos de producción nacional hacia el Brasil ha representado un flagelo para el continente, no solamente para el país vecino, según investigaciones. El cruce se realiza generalmente por el Puente de la Amistad, puertos clandestinos en el lago Itaipú y por Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.
La jueza Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral el caso contra el ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por tentativa de estafa por el presunto intento de venta del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó la audiencia preliminar para el ex intendente de Asunción Óscar Rodríguez, quien fue imputado por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal en el caso detergentes de oro por un daño patrimonial de G. 1.800 millones.
Se probó en juicio que tres hombres, entre ellos, los hermanos Mariz Domínguez fueron claves en dar apoyo logístico al grupo ACA-EP, custodiando armas, financiando provisiones y demás recursos materiales.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía admitió la imputación por supuesto lavado de dinero y otros delitos por el supuesto traspaso de bienes de Alexandre Rodrigues Gomes y el abogado Óscar Tuma. Fueron citados para el 17, 18 y 19 de setiembre para la imposición de medidas.
Según el Ministerio Público, la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, y sus funcionarios se habrían aliado con empresas constructoras para desembolsar dinero, sin realizar obras, dejando un perjuicio millonario a la Comuna.