17 jul. 2025

Incautan cargamento de cigarrillos en Foz

31270706

Favoritas. Las marcas más contrabandeadas son de Tabesa.

gentileza

Fiscalizadores de la Receita Federal se incautaron de 15 mil cajetillas de cigarrillos de industria paraguaya, en el puesto de control ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú.

Los agentes estiman el valor de las mercaderías a casi 1 millón de reales, equivalentes a unos G. 1.400 millones.

Los funcionarios abordaron este sábado un camión que supuestamente cruzaba del Paraguay al Brasil con la carrocería vacía; sin embargo, detectaron la carga que estaba distribuida en 300 cajas de cigarrillos de la marca Eigth.

El conductor abandonó su vehículo en el momento en que los fiscalizadores se dispusieron a controlar el semiremolque.

La mercancía de contrabando y el camión fueron enviados a la Aduana de la Receita Federal en Foz de Yguazú, para su adecuada eliminación. Buscarán identificar al conductor a través de las cámaras de la Receita Federal instaladas en el Puente.

FLAGELO. El contrabando de cigarrillos de producción nacional hacia el Brasil ha representado un flagelo para el continente, no solamente para el país vecino, según investigaciones. El cruce se realiza generalmente por el Puente de la Amistad, puertos clandestinos en el lago Itaipú y por Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.