18 sept. 2025

Incautan cargamento de cigarrillos en Foz

31270706

Favoritas. Las marcas más contrabandeadas son de Tabesa.

gentileza

Fiscalizadores de la Receita Federal se incautaron de 15 mil cajetillas de cigarrillos de industria paraguaya, en el puesto de control ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú.

Los agentes estiman el valor de las mercaderías a casi 1 millón de reales, equivalentes a unos G. 1.400 millones.

Los funcionarios abordaron este sábado un camión que supuestamente cruzaba del Paraguay al Brasil con la carrocería vacía; sin embargo, detectaron la carga que estaba distribuida en 300 cajas de cigarrillos de la marca Eigth.

El conductor abandonó su vehículo en el momento en que los fiscalizadores se dispusieron a controlar el semiremolque.

La mercancía de contrabando y el camión fueron enviados a la Aduana de la Receita Federal en Foz de Yguazú, para su adecuada eliminación. Buscarán identificar al conductor a través de las cámaras de la Receita Federal instaladas en el Puente.

FLAGELO. El contrabando de cigarrillos de producción nacional hacia el Brasil ha representado un flagelo para el continente, no solamente para el país vecino, según investigaciones. El cruce se realiza generalmente por el Puente de la Amistad, puertos clandestinos en el lago Itaipú y por Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.