30 oct. 2025

Incautan camión con 12.000 litros de oxígeno de supuesto contrabando en PJC

La Policía Nacional incautó un camión cisterna cargado con 12.000 litros de oxígeno líquido de supuesto contrabando en Pedro Juan Caballero. El vehículo tenía el logo de una firma paraguaya, pero el conductor no presentó los documentos pertinentes y fue detenido.

Camión Cisterna.jpeg

El oxígeno líquido que trasportaba el camión cisterna fue descargado en el Hospital Regional de PJC.

Foto: Marciano Candia.

Un camión cisterna con logotipo de la Compañía Paraguaya de Oxígeno SA, cargado con 12.000 litros de oxígeno líquido, fue incautado el miércoles alrededor de las 15.00 en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

El vehículo habría ingresado de supuesto contrabando desde Ponta Porã, Brasil, según los informes de la Policía Nacional.

El subcomisario Blas Moreno indicó que el camión fue demorado y verificado y en ese procedimiento se solicitó al conductor las documentaciones pertinentes que respalden su cargamento. Al no contar con ello, fue detenido y el vehículo entregado a Aduanas.

Tras varios trámites y negociaciones, el oxígeno incautado se descargó en la noche del miércoles en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Moreno indicó que, posiblemente, no es la primera vez que ingresa cargamento de este tipo en esta forma al país. Acotó que en un depósito de maquinarias agrícolas se realizó el traspaso del oxígeno desde un camión de mayor porte al que fue incautado.

Según el agente policial, el logo que posee el vehículo tiene su sede en la ciudad de Villa Hayes y que el oxígeno en este caso se trajo supuestamente del lado brasileño para la distribución en el país.

El conductor cayó en varias contradicciones en sus declaraciones a la Policía Nacional. Al principio, señaló que era para el Ministerio de Salud y después dijo que iba a ser destinado a clínicas privadas.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.