13 ago. 2025

Incautan 14 toneladas de azúcar de contrabando en zona del Abasto

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando incautó este lunes 14 toneladas de azúcar ingresadas de contrabando al país.

azucar de contrabando.jpg

La carga de azúcar de contrabando fue incautada en horas de la tarde de este lunes.

Foto: Gentileza

La carga fue incautada en la zona del Mercado de Abasto por las fuerzas públicas que integran la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando.

La información la dio a conocer el ministro coordinador ejecutivo, Emilio Fuster, a través de su red social Twitter. Fuster aprovechó la oportunidad para manifestar el compromiso del Gobierno con los productores locales.

Embed

Las cargas se encontraban en la carrocería de un camión e ingresaron desde la Argentina. La marca del producto es Ingenio Concepción.

Fuster expresó a NPY que el viernes también incautaron productos varios provenientes de Argentina, como vinos, aceites y pañales.

Mencionó que los contrabandistas usan el tránsito formal, como también caminos alternativos para ingresar los productos, como tampoco se descarta la complicidad de funcionarios públicos que están contaminados por la corrupción. Entre otras cosas, dijo que es una guerra bastante grande y que van por buen camino.

Finalmente, indicó que el ingreso de azúcar está prohibido en el país y que se dio participación al Ministerio Público, en tanto que dos personas quedaron detenidas por el hecho.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.