15 sept. 2025

Incán: Pacientes protestan por trámites para medicamentos

Un grupo de pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) se manifestaron este lunes por la burocracia que existe para la adquisición de medicamentos oncológicos.

manifestción de pacientes con cáncer.jpg

Un grupo de pacientes con cáncer se manifiesta pidiendo la ágil adquisición de medicamentos oncológicos.

Foto: Captura de NPY.

“Estamos cansados de los largos trámites que tiene la adquisición de los medicamentos”, versó uno de los carteles que portan los pacientes oncológicos del Instituto Nacional del Cáncer, que reclaman la agilización en la adquisición de medicamentos.

María Luisa Vera, representante de los pacientes, sostuvo a NPY que urge la aplicación de la Ley 6266, que establece la “Atención Integral a las Personas con Cáncer”. Vera aseguró que los pacientes con cáncer no pueden esperar ni un día, “porque cada día sin medicamentos es un día menos para nosotros”.

Lea también: Ley del cáncer: Prevén garantizar equipos médicos y medicamentos

La representante sostuvo que los trámites licitatorios llevan mucho tiempo y que los pacientes tienen que recurrir a recursos de amparo para lograr los remedios requeridos para sus tratamientos. “Igualmente, estos procesos llevan tiempo y muchos de nuestros compañeros mueren esperando”, agregó.

Además, expresó que los pacientes estuvieron reunidos con el viceministro de Salud. El mismo les prometió que unos cinco medicamentos serían agregados al listado básico para tratar a pacientes con cáncer.

Lea también: Pacientes del Incán: “Varios fallecieron esperando los medicamentos”

Pero desde la organización sostienen que la adquisición de los medicamentos volverá a ser llevado a licitación, lo que llevará mucho tiempo y ellos ya no pueden esperar.

Por último, manifestaron que existen pacientes a la espera de medicamentos, que pueden perder todo su tratamiento ya realizado por culpa de los retrasos en las entregas.

Podría leer: Pacientes del Incán claman por fármacos con amparos

La Ley 6266 establece la prohibición al Ministerio de Hacienda de poner topes financieros o disminuir el presupuesto del monto global para el Fondo Solidario, de donde salen los recursos para pacientes con cáncer. El presupuesto anual para el Incán es más de G. 200 mil millones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.