09 jul. 2025

INC reporta más ventas y precios se mantienen

29735244

Gerardo Guerrero

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, señaló que la cementera estatal ya alcanzó los números de ventas del 2023, con lo que actualmente están vendiendo más de lo que se vendió en todo el año pasado. “Esto quiere decir que, al cierre del mes de setiembre de este año, ya superamos los registros de venta de todo el año 2023 y a partir de ahora se vienen los últimos tres meses del año donde el consumo del cemento es bastante alto en el mercado“, destacó Guerrero.

Consultado sobre si la bajante del río afecta a la producción del cemento, Guerrero respondió que es una situación bastante fea, pero que no afecta bajo ningún sentido la entrega de cementos. “Este mes de setiembre cerramos en casi 940.000 bolsas despachadas en ambos frentes, tanto en Vallemí como en Villeta”, detalló. El titular de INC aclaró que están trayendo las materias primas totalmente vía terrestre, pero eso no encarece el producto.

A su vez, Guerrero Agusti realizó una evaluación de las gestiones a poco de que la institución cumpla 55 de trayectoria en el mercado nacional (mañana 7 de octubre). “Cuando asumimos encontramos un desorden técnico sin precedentes porque encontramos una INC totalmente desordenada en materia financiera, técnica y administrativa, pero estamos recuperando el mercado, del 24% que estaba ocupando el mercado de ventas ahora superamos el 36% y seguimos creciendo”, dijo.

El titular de la INC destacó que están levantando cabeza de a poco. “Cuando asumimos había un parón total en la cadena de pago con los proveedores y empezamos a realizar reuniones periódicas con nuestros clientes y con los proveedores de materia prima, de insumo para la producción del cemento porque prácticamente había una cesación de pagos, pero de a poco fuimos pagando”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El nuevo marco regulatorio que reemplazará a la que era conocida como la nueva Ley Energías Renovables fue presentada este miércoles por el Ejecutivo como parte de su paquete de reformas económicas que será entregado en los próximos días ante el Congreso.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.
Los trabajos para la instalación de la planta solar flotante (PSF) en el embalse de la Central Hidroeléctrica avanzan con la llegada de los paneles y la ejecución de las obras civiles. La obra podrá generar unos 1.105,44 kWp (kilovatio pico).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este miércoles que intervino una conexión irregular de una bodega en San Juan Nepomuceno, Caazapá.
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.