07 nov. 2025

INC es una empresa deficitaria, sostiene titular de la cementera estatal

El titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, sostuvo que la cementera estatal en la actualidad es una empresa deficitaria que cerró el 2021 con una economía bastante goleada.

INC con camiones.jpg

Industria Nacional del Cemento (INC)

La Industria Nacional del Cemento (INC) ahora mismo “es una empresa deficitaria” y cerró el 2021 muy golpeada económicamente, manifestó a Monumental 1080 AM el titular de la cementera estatal, Ernesto Benítez.

“Hoy la INC es una empresa deficitaria. El 2021 fue un año que financieramente golpeó bastante a la INC. Esto se debe a la inversión que se tuvo con los bonos”, explicó Benítez.

Alrededor de USD 80 millones se emitieron en concepto de bonos en las plantas de Vallemí y Villeta. “En una parte, la inversión que se hizo no dará el resultado que se esperaba”, indicó.

Lea más: Por menor venta, INC pide reducir en 50% importación de cemento

Por otro lado, descartó la escasez de cemento en el mercado, pero sí reconoció que hay una menor provisión del producto por parte de la cementera estatal y los privados. “También hay una menor cantidad de consumo”, resaltó.

Sobre el punto, precisó que se está despachando por el orden de las 28.000 a 30.000 bolsas, porque están previendo parar el horno por mantenimiento durante setiembre o el año que viene.

Por último, habló sobre la Ley 5841 que obliga a construir rutas de cemento y que fue aprobada durante el gobierno de Horacio Cartes. Al respecto, advirtió que si se comienza a implementar el reglamento, sí faltará cemento en el país.

“Está la ley que habla de utilizar pavimentos de hormigón en rutas. Cuando se comience a implementar, en el país faltará cementos”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.