08 nov. 2025

Inaugurarán área oncológica exclusiva para niños en Clínicas

Un nuevo espacio para los niños que padecen de cáncer será inaugurado este jueves: el hospital de día Hope Day Nathalia Lezcano Léoz. Será en coincidencia con la recordación del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.

Las nuevas instalaciones servirán para que los niños puedan hacer su tratamiento, quimioterapia, nebulizaciones y todo lo que necesiten sin llegar a una internación.

Los trabajos en el lugar, dependiente del Hospital de Clínicas, se llevaron adelante con la ayuda de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que financió el 50% del proyecto. También cooperó la Fundación Renací.

“Con esta nueva área, que cuenta con ocho camas de internación y dos consultorios de urgencias, los pacientes podrán recurrir directamente a la urgencia de hemato-oncología pediátrica y ser atendidos por especialistas”, expresó la doctora Ofelia Lemir a NoticiasPy.

Aseveró que se estima que Paraguay tiene unos 300 nuevos casos de niños con cáncer al año y que Clínicas recibe el 50% de ellos.

“Apuntamos a ser un centro de excelencia en el cáncer infantil y eso nos ha llevado a entender que con la atención integral y con mucho apoyo psicosocial hemos logrado reducir el abandono del tratamiento, con un modelo que nos permite atender no solo la patología, sino también la crisis familiar que representa la enfermedad”, aseguró la médica.

Así mismo, Lemir indicó que las nuevas instalaciones están diseñadas con muebles y un ambiente especial para los niños, tras el trabajo de un equipo de la Universidad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción, que realizó una entrevista a los niños para saber qué comodidades les gustaría tener.

Por su parte, el representante de Renací, Miguel Samudio, contó que la fundación se encarga de la beneficiencia de los niños y adolescentes enfermos de cáncer y de la investigación científica.

Aclaró que eligieron el nombre del establecimiento sanitario como homenaje a una paciente que desafortunadamente no pudo vencer el cáncer, pero que representó para todos una muestra de lucha y valentía.

Refirió que se dedicaron a recaudar fondos y que en total tuvo una inversión de G. 2.500 millones, de los cuales el 50% fue respaldado por Renací.


Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.