31 jul. 2025

Inauguran laboratorio abierto de Comunicación Aumentativa y Alternativa

El primer laboratorio abierto de Comunicación Aumentativa y Alternativa fue inaugurado este miércoles. Busca potenciar las habilidades de comunicación de niños y adolescentes con discapacidad con alta y baja tecnología.

Teletón.JPG

En principio dejarán que 10 familias lleven los equipos para trabajar.

Foto: Gentileza.

El laboratorio fue armado en un esfuerzo en conjunto entre la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (CDIA), Teletón y la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) con la financiación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

A través de tablets, notebook o pictogramas busca facilitar la comunicación de niños y niñas con discapacidad. Posteriormente, pueden ser utilizados por los beneficiados en otros entornos, como la escuela o la casa.

Está ubicado en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón, ubicado en Asunción, de lunes a viernes entre las 08.00 y las 12.00.

Esta iniciativa fomenta también la autonomía de los niños que ya pueden comunicarse con ayuda de distintas tecnologías.

En un principio, se trabajará con 10 familias a las que se les entregan los equipos para llevar fuera del laboratorio. Les harán seguimiento y las evaluarán. Igualmente, en el lugar hay equipos para trabajar ahí mismo.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.