08 may. 2025

Inauguran consultorio gratuito para tratar obesidad en hospital de San Lorenzo

El Hospital General de San Lorenzo habilitó el consultorio de manejo de la obesidad para brindar atención integral y con un enfoque multidisciplinario a personas con exceso de peso.

consultorio.jpg

El Hospital General de San Lorenzo habilitó el consultorio de manejo de la obesidad para brindar atención integral y con un enfoque multidisciplinario a personas con exceso de peso.

Foto: Gentileza.

El consultorio para tratar la obesidad funcionará en el Hospital General de San Lorenzo y brindará atención los lunes, viernes y sábado en horas de la mañana, con previo agendamiento. Los interesados pueden acercarse al hospital para agendar turnos.

Los pacientes accederán a evaluación médica y nutricional de forma gratuita, además recibirán apoyo sicológico y orientación para realizar actividad física, prescrita según condición y edad.

Desde el Ministerio de Salud explicaron que la habilitación se enmarca dentro de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025, que dentro de sus líneas de acción contempla el abordaje integral del sobrepeso y la obesidad.

Lea más: La obesidad y el sedentarismo inciden en la aparición del cáncer de próstata

Asimismo, indicaron que el sobrepeso, así como la obesidad, son considerados factores claves para el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y las del tipo cardiovascular.

“En Paraguay, más de la mitad de la población adulta tiene exceso de peso y cerca del 23% presenta obesidad. De acuerdo a estos hallazgos, uno de cada cuatro paraguayo padece de obesidad y dos de cada tres refiere algún grado de sobrepeso u obesidad. En tanto que el 30% de los escolares y adolescentes registran sobrepeso y obesidad y el 45% de las embarazadas presentan esta condición”, explicaron.

También aseguraron que la obesidad es un grave problema de salud pública a nivel mundial y regional y que Paraguay no está exento de este problema.

Entérese más: Al menos el 58% de los paraguayos sufren de obesidad o sobrepeso

“El país registra una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad llegando casi al 60% de la población que cuenta con exceso de peso. En promedio, seis de cada 10 adultos, uno de cada tres niños, y el problema más alarmante es que esta tendencia va en aumento muy rápidamente”, manifestaron.

Entre otras cosas, agregaron que se cuentan con 12 consultorios públicos para el tratamiento integral de la obesidad, que están instalados en 10 regiones sanitarias, entre ellas capital (1), Central (3), Itapúa (1), Alto Paraná (1), Paraguarí (1), Guairá (1), Caaguazú (1), Caazapá (1), Misiones (1) y Ñeembucú (1).

“Queremos que los pacientes con obesidad acudan a estos consultorios para que puedan ser evaluados por los profesionales de diferentes disciplinas (médico, nutricionista y sicólogo) en un solo lugar y reciban además orientaciones del personal capacitado en actividad física para iniciar con la rutina de ejercicios específicos”, remarcaron.

De igual manera, expusieron que está demostrado científicamente que la atención integral es la que da mejores resultados con el paciente, según señala la licenciada Catherine Turnes, coordinadora técnica de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.

La profesional destaca que la asistencia y la orientación de una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física son los pilares fundamentales para hacer frente a la problemática de la obesidad, sin descuidar las acciones de prevención.

Finalmente, aseveró que están abogando con las autoridades locales de las regiones sanitarias, para que, mediante la aprobación de ordenanzas municipales, promuevan el consumo y el acceso de alimentos saludables con la promoción de ferias de frutas y verduras, así como espacios aptos para hacer actividad física y ordenanzas para reducir el consumo de sal.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.