07 nov. 2025

Inacción policial lleva a ciudadanos a hacer justicia por manos propias

En Mariano Roque Alonso, un supuesto asaltante fue muerto por el dueño de una motocicleta que fue robada. La ciudadanía se siente completamente desprotegida de las autoridades.

Juan Jacquet (21), quien habría matado a un supuesto asaltante, se entregó en la comisaría de Mariano Roque Alonso para ponerse a disposición de la Justicia. Joven, estudiante, no era su deseo llegar a esto, pero la situación de indefensión ante la inseguridad reinante es lo que acaba por voltear su vida de la noche a la mañana.

En la madrugada de ayer se encontraba durmiendo cuando ingresaron ladrones a su vivienda y fue alertado por su madre que se llevaron su motocicleta. Como el biciclo contaba con el sistema GPS, el joven pidió ayuda a sus hermanos y salieron en busca del vehículo, él en la camioneta de su madre y su hermano en un automóvil.

Sobre las calles Bernabé Suárez y Saavedra, del barrio Central de Roque Alonso, divisó su motocicleta, que era conducido por un hombre.

Jacquet explicó que intentó que se detuviera el que manejaba, pero este no hizo caso a sus advertencias.

En una entrevista con Telefuturo, relató cómo se dio la persecución. “Le apreté, pues para que se quedara y no accedieron a ello y empezaron a subir un trayecto donde no había calle y lastimosamente tuve que perseguirles y mi vehículo también se destruyó todo”, expresó. En ese momento, aseguró que se le escapó el tiro que hirió a uno de los presuntos ladrones.

El que recibió el disparo fue Justino Galeano Ramos (28), supuesto asaltante. La escena fue captada por cámaras de seguridad que mostraron al que recibió el disparo caminando hacia la cámara con los brazos abiertos, para luego caer desplomado en la calle.

DETENIDO. Horas más tarde, la Policía detuvo a Ángel Ibarrola González (19), el supuesto cómplice del fallecido. Fuentes policiales indicaron que el joven confesó haber ingresado a la vivienda para robar la moto.

Juan es estudiante de ingeniería y el vehículo era su elemento de trabajo. La motocicleta fue recuperada por el hermano, que defendió el actuar Juan, diciendo que solo quiso defender lo suyo. “Cada uno cuida sus cosas, porque les costó conseguir; mi hermano es un tipo trabajador y estudioso. Cuando me enteré, salí detrás de él siguiendo una ubicación. La verdad que nosotros no sabíamos que era un motochorro, porque eso era y lo único que yo quería era llegar junto a mi hermano’’, expresó el hombre.

Los hechos de violencia producto de la inseguridad se repiten de forma sistemática en Asunción y ciudades aledañas, afectando a trabajadores, sin que haya una respuesta contundente por parte de las autoridades policiales.

Otros casos de justicieros que hicieron el papel policial

En julio del año pasado, cansado de la inseguridad, Alvaro Torres, dueño de un gimnasio en Concepción, tomó la decisión de detener él mismo a un supuesto ladrón que llegó a su local. Golpeó al sospechoso y lo arrastró hasta la comisaría local.

Ya en el 2023, en el mes de marzo, Nelson Gamarra, un conductor de la plataforma Bolt, disparó a un adolescente de 17 años que habría subido a su vehículo fingiendo ser cliente para asaltarlo. El trabajador se entregó a las autoridades luego del hecho, pero fue liberado por orden de la fiscala María Estefanía González que consideró que actuó en legítima defensa. En abril de este año, el comerciante Juan Rivaldi Noldin disparó a Rubén Alexander González (19), supuesto motochorro que habría ingresado a robar en su local comercial, en Areguá.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.