24 may. 2025

Imputan y piden prisión de policías por alterar orden de captura de presunto narco

La Fiscalía imputó a dos agentes policiales implicados en la alteración del sistema informático para beneficiar al presunto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el concierto Ja’umina y quien cuenta con orden de captura internacional.

informática policía.jpg

El Departamento de Informática de la Policía fue intervenido este martes.

Foto: Gentileza del Ministerio del Interior

El fiscal Rodrigo Estigarribia imputó y dispuso la prisión preventiva de los efectivos policiales Ramón B. Vargas Espinoza, de la Dirección de Policía de Ñeembucú, y Félix A. Ayala Caballero, del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.

Ambos agentes presuntamente alteraron 27 veces el sistema informático para beneficiar al presunto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el festival Ja’umina en San Bernardino, el domingo 30 de enero, y que cuenta con orden de captura internacional.

Los agentes, que fueron apartados de sus cargos y ya se encuentran bajo sumario administrativo, fueron imputados por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.

Nota relacionada: Dos policías cambiaron 27 veces los datos de presunto narco Bogado Quevedo

El caso saltó a la luz luego de que el herido ingresara a un hospital privado mostrando un documento brasileño que no le correspondía, ya que sobre el mismo pesa una orden de captura desde el 2014 por presuntamente liderar una banda criminal que trafica drogas y armas a nivel internacional.

Al conocerse la verdadera identidad del hombre, la Policía se percató que la orden de captura que pesaba sobre José Luis Quevedo fue levantada de la base informática y que el motivo del pedido de prisión era por incumplimiento de prestación alimentaria y no así por narcotráfico.

Ante esta situación se inició un sumario administrativo y se constató que el expediente de Quevedo Bogado fue modificado reiteradas veces, muchas de ellas este lunes tras el tiroteo.

También puede leer: Un policía borró la orden de captura de presunto narco herido en Ja’umina

Por su parte, el agente Ramón Vargas alegó a su superior el comisario Ricardo Leguizamón, jefe de Prevención de la Policía Nacional del Departamento de Ñeembucú, que se trató de “un error” y que prácticamente un año después —justo tras la mediatización del caso— se percató de ello, informó Monumental 1080 AM.

José Luis Bogado Quevedo recibió un balazo durante el tiroteo en el festival Ja’umina llevado a cabo en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde resultaron heridas otras personas y fallecieron Marcos Mora Rojas, además de la influencer Cristina Vita Aranda.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.