16 nov. 2025

Imputan por homicidio culposo a hijo de concejala que chocó ebrio y mató

De nuevo la irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad se cobra una vida; en este caso, la de un motociclista que fue arrollado en la ruta que une las ciudades de Carapeguá y Nueva Italia.

Choque en Carapegua.jpg

La camioneta conducida por el hijo de la concejal departamental chocó al motociclista por la parte trasera.

Foto: Gentileza.

Un funcionario del Juzgado de Garantías de la ciudad de Carapeguá falleció el sábado de noche tras ser embestido a bordo de su motocicleta, por una camioneta que era guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí, quien conducía en estado etílico.

La víctima fatal fue identificada como Ramón Guerrero Sosa (38), motociclista que circulaba por la ruta que une a las localidades de Carapeguá y Nueva Italia. El hombre era funcionario del Juzgado de Garantías de la ciudad de Carapeguá, de acuerdo al informe policial.

El otro involucrado en el suceso es Rodrigo Ismael Martínez Benítez (26), hijo de Isidora Benítez, concejala departamental de Paraguarí, representante del PLRA.

El hombre conducía una camioneta con la que impactó por detrás a Guerrero Sosa.

El fiscal Alcides Espínola, quien se encarga de la investigación del hecho, imputó a Martínez Benítez bajo la figura de homicidio culposo.

El agente mencionó que con dicha figura tiene una expectativa de pena privativa de libertad que va de 3 a 8 años, ya que incluso se comprobó que conducía en estado de ebriedad.

Testigos indicaron que Guerrero se desplazada en su motocicleta y al alcanzar la compañía Espartillar fue embestido por la camioneta en la parte trasera de su biciclo. El impacto hizo que cayera al pavimento.

El hombre fue auxiliado y llevado hasta el Hospital de Carapeguá y luego trasladado al Hospital de Trauma, en Asunción, donde se confirmó su deceso, pese a los intentos de los médicos por salvarle la vida.

El conductor del automóvil dio positivo a la prueba de alcotest, con 0.272 mg/l y quedó detenido a disposición del fiscal Alcides Espínola.

El hijo de la concejala brindó declaraciones a Telefuturo tras lo ocurrido y responsabilizó al motociclista por circular sin la luz trasera y sin casco. Por su visible estado de ebriedad, completaba las frases con dificultad.

ANTECEDENTE. Jorge Del Pilar Martínez (59), marido de la concejala Isidora Benítez, ya había protagonizado un accidente de tránsito con derivación fatal, el 8 de agosto de 2021, cuando arrolló a Cándido Francisco Carballo Bogarín (54), en la ruta que une Quyquyhó con Caapucú, en la colonia Fulgencio Yegros.

En ese momento, Martínez se había negado a someterse a la prueba de alcotest.

Más motociclistas El dato preocupante emitido por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), señala que durante el año 2024 se registraron entre tres y cuatro personas fallecidas por día en accidentes de tránsito. De esta cifra, siete de cada diez fallecidos fueron motociclistas. La Patrulla Caminera, por su parte, registró el año pasado un total de 1.626 conductores que dieron positivo a la prueba de alcotest.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento sin suspensión, del fiscal y de los miembros del Tribunal de Sentencia que dictaron la absolución del docente que envió mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años, en el Guairá. El fallo ahora fue anulado y habrá otro juicio oral para el acusado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena al representante de una empresa de construcción y proveedor de la Municipalidad de San Pedro por desvíos realizados en varias obras comunales. En la causa, también está procesado el ex intendente colorado Gustavo Rodríguez.
El Tribunal de Sentencia que juzga al senador Erico Galeano Segovia se constituirá este viernes a las 09:00, en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la propiedad que supuestamente fue comercializada por el legislador y que supuestamente fue lavado de activos proveniente del narcotráfico.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.