28 nov. 2025

Imputan a policía tras supuesta agresión a familia de comisario retirado

La Fiscalía imputó este lunes a una suboficial de la Policía Nacional por los supuestos hechos de coacción, coacción grave, perturbación a la paz pública y transgresión de la ley de armas, tras incidentes con la familia de un comisario retirado, quien habría sido su pareja sentimental.

policía.jpg

La suboficial identificada como María de Jesús Ramírez guarda reclusión en la Comisaría 1ª de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Se trata de la suboficial identificada como María de Jesús Ramírez, quien se desempeña como suboficial de la Dirección de Policía de Caazapá. La agente guarda reclusión en la Comisaría 1ª de Coronel Oviedo.

La uniformada fue llevada este lunes al Ministerio Público, en donde se abstuvo de prestar declaración indagatoria. La fiscala Gladys Torales de Ovelar solicitó su prisión preventiva, informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

El hecho se registró alrededor del mediodía de este domingo, en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cuando presuntamente la agente policial fue hasta la vivienda del comisario retirado Jorge Fernández Ramírez.

Lee más: Una policía intentó matar a familia de su supuesto amante, un comisario

De acuerdo con la versión del abogado de la familia atacada, Martín Olmedo, la suboficial, arma de fuego en mano, habría amenazado de muerte a los dos menores que se encontraban en la casa, hasta que la madre llegó para encontrarse con la escena. La mujer supuestamente fue brutalmente golpeada y también recibió amenazas.

Posteriormente, en medio de las amenazas y los golpes, la suboficial desistió de su intención abandonando raudamente el lugar en un automóvil que rozó a otro vehículo estacionado frente a la vivienda en cuestión.

Olmedo explicó que la uniformada mantuvo por algunos años una relación sentimental con el comisario Fernández. Supuestamente, el comportamiento de la mujer sería a raíz de la ruptura de la relación hace un par de meses.

Versión de la uniformada

Por su parte, la suboficial María de Jesús Ramírez, en conversación con un medio local, desmintió totalmente que haya amenazado de muerte con un arma de fuego a los menores de edad.

Comentó que pidió a su abogado que solicite las imágenes de circuito cerrado de la vivienda de la familia para demostrar que las afirmaciones en su contra son falsas.

De su poder no se incautó ningún arma de fuego, dijo su abogado Enrique Villagra.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.