25 sept. 2025

Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

La Fiscalía imputó y pidió la captura y prisión para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa por supuesto lavado de dinero, cohecho pasivo agravado y soborno.

joquin roa.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, anunció la entrega de kits de víveres para varios trabajadores informales, ante la pandemia del coronavirus.

“En la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay, a los 26 días del mes de abril del año 2023, los agentes fiscales Silvio Ignacio Corbeta Dinamarca y Osmar David Legal Troche, asignados a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 302 del CPP, formulan acta de imputación contra los ciudadanos Joaquín Daniel Roa Burgos y Alberto Koube Ayala, por la supuesta comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, soborno agravado y lavado de dinero, previstos en los artículos 301, 303 y 196 del Código Penal, respectivamente, con distintos grados de participación”, reza parte del comunicado publicado en la tarde de este miércoles por la Fiscalía.

https://twitter.com/npyoficial/status/1651316825869762561

Según el documento, Joaquín Daniel Roa Burgos, quien fue ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en el periodo 2013-2022, habría recibido beneficios indebidos por parte de Alberto Koube Ayala, quien, presuntamente mantenía una relación de amistad con Roa. Se presume que a cambio de los beneficios recibidos, Roa adjudicaba licitaciones a Koube Ayala.

“En ese sentido, Joaquín Roa Burgos en el mes de agosto del 2018 habría recibido de Alberto Koube Ayala, representante legal del Grupo Tapyracui SA, una embarcación de la marca Azimut AZ 42, importada de unos USD 450.000 a cambio de licitaciones públicas convocadas por la secretaría a su cargo y desde entonces, habría adjudicado únicamente a Koube con más licitaciones que además presentarían sobrefacturaciones”, señala el comunicado firmado por los fiscales Osmar Legal y Silvio Corbeta.

Historial del caso

El Ministerio Público allanó tres propiedades en la causa contra Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), quien está investigado por presuntos vínculos con el miembro de una organización criminal, de quien compró un yate valuado en USD 500.000.

La comitiva fiscal policial, liderada por el fiscal Silvio Corbeta, hizo los operativos para recabar documentos.

También coadyuvaron los fiscales Diego Arzamendia, Alma Zayas y Jorge Arce, junto con agentes de Delitos Económicos de la Policía.

Esta investigación se abrió luego de los operativos en la causa A Ultranza Py. El fiscal adjunto contra el narcotráfico, Marco Alcaraz, remitió a la Fiscalía de Delitos Económicos sospechas de lavado de dinero.

Desde la Policía confirmaron que se incautaron de documentos que estarían vinculados a licitaciones presuntamente irregulares, del 2018, en cuanto al enriquecimiento ilícito.

Lea más: Fiscales allanan tres inmuebles en busca de pruebas contra Joaquín Roa

El primer lugar del allanamiento fue en una vivienda ubicada en la calle Paz del Chaco casi Mburucuyá, de la ciudad de Lambaré. Del sitio fueron incautados documentos del caso.

El segundo operativo se realizó en Asunción, en el barrio Santísima Trinidad, sobre las calles Caracas casi Tte. Morel, donde presumiblemente funciona la empresa Noemacol SA, de donde se llevaron documentaciones de licitaciones públicas.

Justamente la empresa Noemacol SA (propiedad de María Noelia Alarcón, pareja de Alberto Koube), habría provisto a la SEN vehículos, en concepto de alquileres por G. 1.500 millones.

Sin embargo, los contratos con la SEN no figuran en Contrataciones Públicas, porque se ejecutaron con fondos de emergencia.

En cuanto al tercer allanamiento, este se efectuó sobre la calle Florida casi Enrique Solano López, del barrio Jara de la ciudad de Asunción.

De allí también levantaron varios documentos.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.