15 jun. 2024

Imputan a decana de Veterinaria por comercializar leche contaminada

El fiscal Julio Ortiz imputó este lunes a Azucena Cabrera, decana de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción. La imputación es por el hecho punible de comercialización de alimentos nocivos.

veterinaria4.PNG

En total, esta semana se realizaron 371 estudios a personas expuestas que pudieron contraer la enfermedad. Foto: José Molinas.

“Ya fue imputada, pero mañana recién recibirán los del Juzgado”,expresó el fiscal Ortiz en comunicación con Última Hora.


El fiscal comentó que ya firmó la imputación, sin embargo, no se recibió este lunes en el Juzgado debido a que ellos solamente reciben las imputaciones cuando hay personas detenidas y agregó que este martes a primera hora se presentará el acta de imputación por haber vendido leche de cabras pese a que se sabía que se registraron casos de brucelosis.

La decana Azucena Cabrera declaró este lunes y dijo que se enteró del caso de brucelosis recién el pasado 6 de octubre, informó que habían cabras que estaban abortando, lo que era el principal síntoma de la enfermedad.

“Desde el 6 de octubre hasta el 10 de octubre se sacaron 35 litros y medio de leche, y tengo la boleta de venta de unas 20 personas que compraron leche de cabra; con eso se demuestra que a pesar de que sabía que había brote de brucelosis no prohibió la venta”, indicó el fiscal.

Por otra parte, los docentes de Veterinaria testificaron ante el Ministerio Público el viernes pasado. Contaron que las autoridades sabían sobre la existencia de un informe de laboratorio, emitido en setiembre, que confirmaba un caso de brucelosis. Sin embargo, pidieron guardar silencio.

Extractos de venta remitidas a la Gerencia de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desde la División de Ganado Caprino del Departamento de Producción Animal de esa casa de estudios acreditan que la leche de cabra continuó siendo comercializada durante, por lo menos, cuatro días posteriores a la confirmación oficial del contagio de brucelosis en 14 caprinos.

Tanto el ordeñe de cabras como la venta del producto no se cortaron, pese a que el 6 de octubre se conocieron los resultados serológicos practicados al rebaño desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Según declaraciones de docentes, ya el 28 de setiembre las autoridades de la Facultad tomaron conocimiento –mediante un análisis hecho a una cabra– del primer caso positivo de la enfermedad, pero decidieron mantenerlo en discreción y obviaron el alerta.

Dos días después, el 30 de setiembre, una estudiante comunica a la institución educativa que contrajo brucelosis. Otros dos casos se confirmaron posteriormente.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó ocho kilos y 700 gramos de marihuana tipo skunk, con un nivel de potencia superior, en la ciudad de Concepción. La droga iba a ser enviada como encomienda hasta Asunción.
La senadora Kattya González, expulsada del Congreso, apeló al “coraje” de la Corte Suprema de Justicia que debe pronunciarse sobre la legalidad o no de su pérdida de investidura llevada a adelante por legisladores de Honor Colorado el pasado 14 de febrero. “La Corte que es suprema que es inamovible es la que debe decidir si existió o no una arbitrariedad”, señaló.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido a caluroso, con probabilidad de tormentas en el sur del país y lluvias en otros puntos del territorio nacional.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.
Amigos y familiares preparan para este domingo un cálido recibimiento en el Aeropuerto Silvio Pettirrossi de las compatriotas que lograron el segundo puesto en el Mundial de Pastelería, celebrado en New Orleans, Estados Unidos. Todas las personas que quieran sumarse a la recepción son bienvenidas.