07 nov. 2025

Imputan a cuatro jóvenes por no acatar paro sanitario

Cuatro jóvenes fueron imputados por la Fiscalía de Caaguazú por estar tomando en la vía pública y luego resistirse a ser arrestados. Todos quedaron con prisión domiciliaria.

Detenidos en Caaguazú por no respetar paro sanitario.jpeg

Los cuatro jóvenes fueron beneficiados con la prisión preventiva. Según la Policía, se resistieron a ser arrestados.

Foto: Gentileza

El fiscal Nelson Rolón Rodríguez, de Caaguazú, imputó a cuatro jóvenes por presuntamente transgredir las medidas de distanciamiento social establecidas por el Poder Ejecutivo para mitigar el contagio del Covid-19 en el país.

Se trata de Arnaldo Sotelo González (22), Ariel Torres (18), Arnaldo Ruíz Díaz (21) y Fernando Torres (21). Según indicó el representante del Ministerio Público, se les atribuye el delito de resistencia, la violación del Código Sanitario y la transgresión a la Ley 716/96.

Los imputados son residentes de la ciudad de Caaguazú y ya fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión por el juzgado penal de Garantías. Todos quedaron con prisión domiciliaria mientras continúa la investigación fiscal.

El caso se remonta al domingo pasado a las 23.30, cuando agentes de la Comisaría 2ª de Caaguazú sorprendieron a varias personas que no acataron el decreto presidencial que prohibió la aglomeración de personas.

Los policías fueron hasta la rotonda de la ciudad y encontraron a varias personas. Pidieron a estos jóvenes descender del vehículo en el que estaban y, según el informe policial, comprobaron que todos estaban en estado de ebriedad.

Tras esto, los ahora imputados se resistieron a ser llevados a la comisaría. Ahora se exponen a una pena carcelaria de hasta 2 años, indicaron fuentes judiciales.

En Santaní, enviaron a tres a la cárcel

Días atrás, el juez penal de Garantías de Santaní, Departamento de San Pedro, Víctor Escobar decretó la prisión preventiva de José Luis Melgarejo, Richard Marcelo Mongelós y María Magdalena Mongelós, también por incumplir las medidas del paro sanitario.

El fiscal Rusbel Benítez los imputó por perturbación de la paz pública, resistencia y transgresión a la Ley 716/96. Los antecedentes refieren que se negaron a abandonar una playa en Santaní el domingo y luego se resistieron a ser arrestados.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.