24 ago. 2025

Imputan a cuatro jóvenes por no acatar paro sanitario

Cuatro jóvenes fueron imputados por la Fiscalía de Caaguazú por estar tomando en la vía pública y luego resistirse a ser arrestados. Todos quedaron con prisión domiciliaria.

Detenidos en Caaguazú por no respetar paro sanitario.jpeg

Los cuatro jóvenes fueron beneficiados con la prisión preventiva. Según la Policía, se resistieron a ser arrestados.

Foto: Gentileza

El fiscal Nelson Rolón Rodríguez, de Caaguazú, imputó a cuatro jóvenes por presuntamente transgredir las medidas de distanciamiento social establecidas por el Poder Ejecutivo para mitigar el contagio del Covid-19 en el país.

Se trata de Arnaldo Sotelo González (22), Ariel Torres (18), Arnaldo Ruíz Díaz (21) y Fernando Torres (21). Según indicó el representante del Ministerio Público, se les atribuye el delito de resistencia, la violación del Código Sanitario y la transgresión a la Ley 716/96.

Los imputados son residentes de la ciudad de Caaguazú y ya fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión por el juzgado penal de Garantías. Todos quedaron con prisión domiciliaria mientras continúa la investigación fiscal.

El caso se remonta al domingo pasado a las 23.30, cuando agentes de la Comisaría 2ª de Caaguazú sorprendieron a varias personas que no acataron el decreto presidencial que prohibió la aglomeración de personas.

Los policías fueron hasta la rotonda de la ciudad y encontraron a varias personas. Pidieron a estos jóvenes descender del vehículo en el que estaban y, según el informe policial, comprobaron que todos estaban en estado de ebriedad.

Tras esto, los ahora imputados se resistieron a ser llevados a la comisaría. Ahora se exponen a una pena carcelaria de hasta 2 años, indicaron fuentes judiciales.

En Santaní, enviaron a tres a la cárcel

Días atrás, el juez penal de Garantías de Santaní, Departamento de San Pedro, Víctor Escobar decretó la prisión preventiva de José Luis Melgarejo, Richard Marcelo Mongelós y María Magdalena Mongelós, también por incumplir las medidas del paro sanitario.

El fiscal Rusbel Benítez los imputó por perturbación de la paz pública, resistencia y transgresión a la Ley 716/96. Los antecedentes refieren que se negaron a abandonar una playa en Santaní el domingo y luego se resistieron a ser arrestados.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.