16 sept. 2025

Parlamentarios aprueban intervención de Municipalidad de San Pedro

La Cámara de Diputados aprobó la solicitud del acuerdo constitucional que dispone la intervención de la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú, por supuestas irregularidades en la gestión del intendente Gustavo Rodríguez.

San Pedro del Ycuamandyyú.jpg

A través de la Resolución 249/2020, la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú ordena el cierre de los locales comerciales a las 19.00 como medida de evitar la propagación del Covid-19.

Foto: Gentileza

El pedido de intervención de la Comuna de San Pedro, del departamento homónimo, fue tratado en la primera sesión extraordinaria que realizó este miércoles la Cámara de Diputados.

El proyecto de la solicitud se aprobó con 46 votos a favor y 15 en contra.

La comisión especial que estaba a cargo del estudio del pedido emitió dos dictámenes, de aprobación y rechazo, los cuales fueron puestos a disposición esta jornada.

Lea más: Dictámenes dispares sobre intervención en Comuna de San Pedro

El presidente de la comisión, el diputado oficialista Hugo Ramírez, de Fuerza Republicana, había indicado que estaba a favor de la intervención tras escuchar las denuncias de los concejales, la defensa del intendente, de Honor Colorado, y de luego haber visitado la Comuna.

El jefe comunal de San Pedro del Ycuamandyyú fue denunciado por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones.

La Contraloría General de la República encontró en su auditoría un faltante de G. 2.000 millones en la administración municipal y, en consecuencia, un grupo de los concejales solicitaron la intervención.

Le puede interesar: Intendente de San Pedro afirma que la intervención es una jugada política

Siete ediles denunciantes recalcaron que la Contraloría expuso que la Municipalidad no depositó en las cuentas bancarias habilitadas una recaudación de más de G. 600 millones en 2021.

Hubo cheques emitidos al portador, de un total de G. 1.267.483.463, en el ejercicio fiscal 2021.

El cartista se defendió ante la comisión especial que estudió el pedido de intervención y alegó “una mala intención” por parte de los concejales y “persecución política”.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.